Trump irrumpe como una de las grandes inquietudes de los ciudadanos de las islas

Los baleares temen una política global más agresiva. El cambio climático sigue siendo la mayor preocupación de los isleños

Trump anuncia un diálogo sobre los aranceles con China en 24 horas

Trump anuncia un diálogo sobre los aranceles con China en 24 horas

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

Palma

El cambio climático sigue siendo la mayor preocupación de la ciudadanía en Balears, pero el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera inquietud en múltiples ámbitos ya que se teme un agravamiento de conflictos internacionales y una política global más agresiva, con efectos en la economía, el medio ambiente y la estabilidad mundial. Así lo desvela el informe socioeconómico elaborado por Quaderns Gadeso que deja claro que un 86% de los baleares considera el cambio climático como la principal amenaza a escala mundial, seguido muy de cerca (con un 84%) por la inquietud que genera el auge de líderes populistas como Trump o Putin. Además, un 72% destaca la migración como una cuestión preocupante, que se ha visto intensificada por las políticas de la nueva administración estadounidense. El conflicto entre Palestina e Israel continua en la lista de las preocupaciones con un 67%. Desde la Fundación Gadeso remarcan que dicho conflicto puede entrar en una nueva dimensión en función de cuales sean las decisiones que tome Trump. 

Si se analizan las causas de los problemas mundiales, la encuesta demuestra que la ciudadanía de las islas considera como principal motivo el uso abusivo y descontrolado de los recursos naturales (94%). También se mencionan las grandes potencias (85%), personificadas en EE UU y Rusia, «empeñadas en imponer su visión del mundo y sus intereses»; los líderes mundiales, como Trump, Putin y el norcoreano Kim Jong-un (81%); la actitud de Israel como Estado sionista y el extremismo islámico (73%); las migraciones (64%); el capitalismo (46%); y el aumento de los extremismos como consecuencia del incremento de la tensión mundial.

Las grandes inquietudes de los ciudadanos de Baleares con los cambios de Trump

Las grandes inquietudes de los ciudadanos de Baleares con los cambios de Trump / Fuente: Quaderns Gadeso

Culpables

En cuanto a los culpables, para los isleños, el mayor responsable son las grandes corporaciones industriales y financieras (91%), «empeñadas en maximizar sus beneficios sin preocuparse por los efectos sobre el entorno o la sociedad, a pesar de los avances en responsabilidad social y ambiental corporativa». No obstante, una parte importante de los encuestados cree que la culpa la tenemos todos y todas (62%), ya sea por acción o inacción. Otro gran culpable, es el mundo industrializado (70%) y los líderes mundiales (en referencia a Putin, Netanyahu o Trump).

Las grandes inquietudes de los ciudadanos de Baleares con los cambios de Trump

Las grandes inquietudes de los ciudadanos de Baleares con los cambios de Trump / Fuente: Quaderns Gadeso

En cuanto a las soluciones, la reducción de emisiones de CO2 (93%) se ha convertido en la principal acción a llevar a cabo. Hay otras medidas como apostar por el uso de energías renovables (81%). Se reclama poner límites al poder de los líderes mundiales (80%), así como la imposición de sanciones a los países que no respeten las reglas del juego (74%).

Otras acciones están relacionadas con evitar los conflictos armados y la amenaza nuclear, mientras que otras van dirigidas a reducir las desigualdades entre naciones ricas y pobres con el fin de limitar los movimientos migratorios, que sirven de excusa para populismos de bajo nivel. También se propone implementar medidas de control de la natalidad, principalmente en los países más pobres, con el objetivo de frenar el crecimiento de la población mundial, que acaba de superar la cifra de 8.000 millones de personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents