Las discotecas de Mallorca planifican pocos meses de apertura durante este año tras el pinchazo de 2024
El sector reconoce que la creciente dependencia del turista joven hace que el periodo de actividad vaya a ser más corto este año con la única excepción del éxito que se vive en la Platja de Palma

Redacción Digital

Los meses en los que las principales discotecas de Mallorca permanecen abiertas van a ser este año especialmente reducidos, según se reconoce desde la patronal del sector (Abone). Aunque desde la federación hotelera de la isla se ha avanzado que en marzo de este año más de la mitad de la planta estará operativa, las empresas de ocio nocturno van a esperar a la Semana Santa, que se celebrará bien avanzado abril, para reabrir sus puertas, pero con una advertencia adicional: una vez superadas esas fiestas, volverán a cerrar para recuperar la actividad y solo de fin de semana a mediados de mayo, sin pasar a ser diaria hasta los meses punta del verano. El presidente de la citada organización empresarial, Miguel Pérez-Marsá, subraya que hay una excepción, y es la Platja de Palma, considerada como la zona más exitosa de Mallorca en este ámbito.
El máximo responsable de Abone pone en valor que la temporada turística de la isla sea cada vez más larga, pero subraya que el sector de las discotecas precisa de un tipo de clientela muy concreta para poder rentabilizar su actividad, y que tras las conversaciones mantenidas con hoteleros se ha comprobado que ésta no es el que se espera para marzo.
Necesidad de turistas jóvenes
En concreto, Pérez-Marsá señala que es el turista joven el que permite que estos negocios obtengan rentabilidad, y en este aspecto añade que muchos de estos centros de ocio nocturno han renunciado incluso a atraer a los viajes de estudios que llegan a la isla, por cuento se trata de estudiantes con un poder adquisitivo limitado que no están dispuestos a pagar los precios de entrada de unos locales que han apostado por la calidad durante los últimos años, y que no están dispuestos a reducir sus tarifas.

Miguel Pérez-Marsá, presidente de Abone / M. Mielniezuk
De este modo, en zonas como el norte de Mallorca o Magaluf la programación de las empresas de ocio nocturno contempla la citada apertura puntual durante la Semana Santa, para volver a cerrar y retomar la actividad entre el 10 y el 17 de mayo, y solo los fines de semana en esta primera etapa. Dependiendo de los ingresos conseguidos se pasará a la apertura cada noche a partir de junio, en fecha sin determinar. Tampoco en el tramo final se espera una prolongación de la temporada, y se vaticina el cierre a finales de septiembre, habiendo recuperado previamente la actividad solo de fin de semana.
La planificación para 2024 era mucho más optimista, con apertura en marzo durante los fines de semana y ya sin interrupciones, y la posibilidad de seguir operativos durante todo octubre. Pero los planes fracasaron debido a la escasa afluencia de clientes fuera de los meses punta, y se avanzó la fecha de cierre.
La excepción de Palma
Tras este ‘baño de realidad’, ahora se reconoce que la temporada de este año va a ser muy corta. Con la salvedad antes señalada: la Platja de Palma. Aquí se abrirá en Semana Santa, pero ya sin interrupciones durante los fines de semana y con la posibilidad de tener una actividad diaria mucho más amplia y mantener la temporada durante octubre.
Miguel Pérez-Marsá reconoce que esta zona se ha convertido en la más rentable de Mallorca para su sector, frente al declive de Magaluf «que sigue sin tener muy claro qué tipo de turista quiere atraer».
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil