La oferta de ESO y de Bachillerato habrá desaparecido del IES Politècnic el curso 2028-2029

El centro absorberá los ciclos de FP de los institutos cercanos

Protesta de los alumnos del IES Politècnic contra el cierre

Protesta de los alumnos del IES Politècnic contra el cierre / B. Ramon

Mar Ferragut Rámiz

Mar Ferragut Rámiz

Palma

Educación ha publicado el calendario de la progresiva desaparición de la oferta de Secundaria del IES Politècnic de Palma: el curso 2028-2029 el histórico centro ya no ofrecerá ni ESO ni Bachillerato en sus instalaciones.

Así figura en la resolución del conseller de Educación, Antoni Vera, que argumenta que la desaparición de esta oferta del Politècnic y su conversión en Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) supondrá "una mejora en la calidad de la oferta" y es "un eje estratégico" para la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, ya que "su ubicación e historia" reforzarían la imagen del centro como referente de la FP. Además, permitiría contar con un CIFP en el centro de la ciudad, "mejorando la conectividad con el resto de la isla", según reza el texto.

Como ya publicó este diario, la resolución marca el próximo curso como el principio del fin de la oferta de ESO y Bachillerato. Así, en el próximo periodo de escolarización, el centro ya no abrirá la admisión de nuevos alumnos de ESO. Así, el proceso de eliminación se llevará a cabo de manera progresiva siguiendo esta planificación: en el curso 2025-2026, se dejará de ofertar 1º de ESO y 1º de Bachillerato; en 2026-2027, se suprimirá 2º de ESO y 2º de Bachillerato; en 2027-2028, se eliminará 3º de ESO; y finalmente, en 2028-2029, se extinguirá 4º de ESO. Se contempla que haya alumnos de ESO que sigan en el centro un poco más si han repetido.

La resolución prevé que para su conversión en Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) habrá que acometer una reforma integral, como prevé el plan de infraestructuras. Asimismo, se indica que el Politècnic absorberá la oferta de FP de los institutos de la misma zona de influencia y después se implementarán nuevas familias profesionales de manera progresiva, según la disponibilidad y adecuación de los espacios del edificio.

Críticas

El Politécnic cuenta con aproximadamente 300 plazas de Secundaria y Bachillerato y más de 70 docentes (quienes, según indicó Educación el pasado mes de septiembre, podrán elegir ser trasladados al centro educativo que deseen). Este curso, parte del profesorado y el alumnado han realizado varias protestas contra el cierre. Los estudiantes organizaron una jornada de huelga y la asamblea del centro ha iniciado una campaña para refutar los argumentos del conseller Antoni Vera sobre el fin de la oferta de ESO y Bachiller.

Desde la Federación de Asociaciones de Padres (FAPA), se ha criticado fuertemente la pérdida de 300 plazas públicas de Secundaria y Bachillerato en Palma, un hecho que consideran especialmente grave, dado que no se prevén muchas plazas públicas nuevas ni a corto ni a medio plazo en el Plan de Infraestructuras.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents