Curso 2023-2024 en Baleares: Más casos de acoso escolar grave, más conflictividad entre estudiantes y más enfrentamientos de alumnos con profesores
Pese al incremento de episodios de 'bullying' los policías tutores hablan de un cambio de tendencia

Rafel Coves, el coordinador del programde Policíat Tutor, y el director general de Emergencias, Pablo Gárriz / CAIB
M.F.R./E.P.
Más casos de acoso escolar grave, más enfrentamientos de alumnos a profesores y más episodios de conflictividad entre estudiantes que requirieron presencial policial. Estas son algunas de las tendencias que muestra la memoria del servicio del policía tutor del curso pasado, en el que llegaron a 160.000 alumnos de la islas.
En cuanto al 'bullying', la memoria, presentada hoy en rueda de prensa, refleja que el número de intervenciones de los policías tutores por casos de acoso escolar grave en los centros de Baleares subieron un 34% durante el curso 2023-2024 (al pasar de 161 a 185). Pese al incremento, el coordinador del programa del Policía Tutor, Rafel Coves, ha valorado que "se ha roto la tendencia" de crecimientos cercanos al 50%, como sucedió el curso anterio respecto al precedente. La memoria de actuaciones de los policías tutores también muestran que se ha disparado un 32% los episodios de enfrentamientos de alumnos a profesores que han requerido la presencia de estos efectivos de la policía local y también ha crecido la conflictividad entre alumnos (han intervenido en 445 casos, un 24% más que el periodo anterior). Se han incrementado también las actuaciones relacionadas con actividades delictivas de ámbito penal (de 451 a 529, un 17% más) y el número de robos y hurtos ha crecido un 38%, llegando a los 116 casos.
En la línea contraria, cabe señalar que han descendido un 11% las actuaciones por casos relacionados con drogas (de 193 a 173). Intervinieron menos por el consumo o tenencia de sustancias dentro y fuera de los centros, el tráfico de drogas y el consumo de tabaco, ha indicado Covas, que ha presentado estos datos acompañado por el director de Emergencias, Pablo Gárriz.
Absentismo
En lo que se refiere a las actuaciones para luchar contra el absentismo escolar, se hicieron algo más de un millar (un 4% más) pero han bajado ligeramente las relacionadas con absentismo escolar grave (de 393 en el curso 2022-2023 a 372 en el 2023-2024).
El Policía Tutor también actúa fuera del ámbito escolar y en este sentido destaca que han aumentado hasta los 510 casos (un 10% más) las actuaciones centradas especialmente en conflictos familiares con menores involucrados y en las actuaciones de protección de menores por indicadores de riesgo social.
Por islas, de las 6.104 actuaciones totales de los policías tutores y tutoras de Baleares, 1.055 corresponden a Menorca (21% más que el año pasado: el aumento ha sido generalizado en todos los ámbitos), 1.072 a Ibiza y Formentera (5% más) y 3.977 a Mallorca (10% más). En la isla de Mallorca, todos los indicadores de actuación han aumentado en diferente medida a excepción del absentismo escolar, que se mantiene con las mismas cifras del curso 2022/2023. También se ha registrado una bajada del 19% en materia de drogas tóxicas al ámbito escolar.
Los objetivos del curso 23/24, además del incremento en el número de sesiones preventivas sobre acoso escolar, han pasado también por la prevención de las conductas de riesgo en las fiestas de verano, una iniciativa de este Govern durante la presente legislatura que desde abril de 2024 implantó un plan de fiestas seguras para el que se diseñaron unos materiales preventivos con la finalidad de trabajar con el alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato de los institutos.
En total se impartieron 212 sesiones que llegaron a 5.025 alumnos entre abril y junio. Las conductas tratadas en estos talleres consistían en el consumo abusivo de alcohol, el uso de drogas ilegales, las armas blancas, los cigarrillos electrónicos, las bebidas energéticas, las agresiones sexuales.
Para ello, se elaboraron unas 500 encuestas anónimas entre el alumnado participante en estos talleres preventivos para conocer la opinión de los menores de edad sobre los contenidos de los talleres y la gran mayoría opinó que los encontraron útiles por la información recibida.
Covas ha añadido que entre los objetivos para el presente curso 24/25 destaca trabajar en la reducción de los casos de acoso escolar en la misma línea del curso 2023-2024, implantar el plan de fiestas seguras en los municipios con fiestas patronales multitudinarias y crear nuevos materiales preventivos e informativos para el alumnado del último ciclo de Primaria y del primer ciclo de Secundaria sobre actuación en caso de emergencia --torrentadas, viento o lluvia intensa-- para implantar a partir de septiembre de 2025
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta