Amadiba celebra 30 años: De una escuela de verano para diez niños a apoyar a 2.000 personas
La asociación organiza diversidad de actividades para recordar sus tres décadas de labor, con el apoyo del Mallorca y de las autoridades
El viernes será el gran día para festejar con un gran acto en Palma su fundación

En la imagen el congreso de Amadiba celebrado el año pasado. / Amadiba
Redacción
Todo empezó en 1995 con una escuela de verano que atendió a diez niños gracias al arrojo de cuatro madres con necesidades de conciliación para atender a sus hijos.Tres décadas después la Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad de Baleares (Amadiba) apoya a casi 2.000 personas con su labor, además de llegar a más de 1.700 familias. Esta semana la entidad celebrará a lo grande su trigésimo aniversario con un extenso programa de actividades.
El proyecto comenzó con una escuela de verano en un colegio cedido por el Ayuntamiento de Palma y ha evolucionado hasta contar con 39 centros de atención, dando cobertura en todas las islas. En 1995, recuerda en un comunicado la organización, un grupo de cuatro madres fundó la asociación para cubrir las necesidades de conciliación, así como para atender la falta de recursos que permitieran a sus hijos recibir apoyo durante los periodos no lectivos, vacaciones y puentes. Amadiba arrancó con una escuela de verano que atendió a diez niños y tres décadas después da apoyo a 1.985 personas con necesidades, cubriendo 1.721 familias y contando con 539 profesionales.
Además, Amadiba ha creado otras entidades especializadas para responder a las necesidades de atención, como la Fundación Tutelar Cian, el Club Esportiu Blau y la entidad de formación e inserción Accent.
Un referente en las islas
También es la entidad con mayor número de plazas residenciales, diurnas y escolares inclusivas, concertadas con las diferentes administraciones de las islas y, además, un referente en Baleares en cuestiones relacionadas con los problemas de conducta, el trastorno del espectro autista y la inclusión socioeducativa.
La entidad ha ampliado su enfoque hacia otros colectivos vulnerables, como los menores y jóvenes en riesgo de exclusión.
Las actividades para conmemorar este aniversario se prolongarán hasta el viernes. Durante estos días, se debatirá sobre lo conseguido y los retos pendientes. También se abordarán temas de discapacidad y salud, entre otros.
Además, celebrarán una jornada deportiva que contará con la presencia del RCD Mallorca, así como una cata de vinos y un tardeo, entre otras propuestas.
El acto central se celebrará este viernes de 17.00 a 21.00 horas en el Hotel Meliá Palma Marina y contará con la presencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el conseller insular de Binestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España