Agentes de la propiedad: «El alquiler en Mallorca sigue siendo una locura, pero aún más cara»
José Miguel Artieda advierte que la entrada en 2025 mantiene la tónica de fuertes escaladas en los precios y de escasez de viviendas

Los agentes de la propiedad lamentan que no se ven mejorías en el problema de acceso a la vivienda. / G. Bosch

El mercado balear del alquiler de viviendas ha iniciado 2025 sin que se debilite la tendencia hacia fuertes encarecimientos. «Es una locura, solo que cada mes que pasa es una locura más cara», lamenta el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de las islas, José Miguel Artieda.
La escasez de producto y la elevada demanda existente hace que los precios sigan aumentando, pero también que cada vez que se ofrece una vivienda en alquiler el tiempo que se tarda en encontrar un inquilino es mínimo. «Todo lo que sale al mercado se alquila», subraya, sin que además haya visos de que esa situación vaya a mejorar.
Artieda añade además que no deja de crecer la cifra de inmuebles cuyos propietarios están optando por derivarlos hacia el mercado del alquiler de habitaciones en lugar de hacerlo con la vivienda completa, y lamenta que se trata de una tendencia que «no es sana» y en la que muchos agentes de la propiedad se niegan a participar.
Inmigrantes sin papeles
Sobre esta última modalidad, no oculta que está siendo muy utilizada por parte de inmigrantes que no disponen de papeles al ser la única opción a la que pueden aspirar con sus escasos recursos económicos.
Según el presidente de los API, en el caso de los inmuebles en el mercado de compraventa comienza a detectarse una cierta estabilidad en los precios, pero siempre tras una ardua negociación entre el propietario y el posible comprador en el caso de la segunda mano.

José Miguel Artieda, presidente de los API de Baleares / B. Ramón
Pese a ello, subraya que los precios se sitúan sistemáticamente en la mayoría de los casos entre los 300.000 y los 500.000 euros, lo que queda fuera del alcance del poder adquisitivo de buena parte de los residentes, y especialmente de los jóvenes.
Hay que recordar que un reciente informe de la tasadora Tinsa indicó que los previos de la vivienda de Balears y Canarias se han elevado en enero un 0,3% respecto a diciembre, una tasa claramente inferior a la media estatal del 0,9%, pero el alza acumulada durante el último año asciende a un 11,5%, en este caso muy por encima del 6,6% de la media del país.
Los valores que el mercado residencial está alcanzando explican la advertencia de José Miguel Artieda de que se está registrando en Mallorca un «desembarco» de nuevas agencias inmobiliarias que centran su actividad en el mercado de lujo, al ser el que en estos momentos concentra una parte importante de las nuevas adquisiciones.
El presidente del citado colegio oficial señala que al menos los proyectos para la futura edificación de nuevas viviendas están volviendo a elevarse, tal y como se ha venido destacando desde el de aparejadores de la isla, aunque con un peso mayoritario de las residencias de carácter unifamiliar, que son las que presentan los precios más elevados, lo que hace que no se produzca un alivio en el problema de acceso a una primera residencia.
Alquiler Seguro
En cuanto al programa Alquiler Seguro que impulsa el Govern balear para sacar viviendas vacías al mercado, tanto Artieda como el secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Balears, Bernat Seguí, apuntan que ya se están visando los primeros contratos de alquiler cuya firma es inminente, pero admiten que estas operaciones se están poniendo en marcha con mucha más lentitud de la que se había previsto debido a la documentación que es necesario presentar. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta