Los conductores de Baleares aumentan en más de 7.000 en un año
El archipiélago roza las 702.000 personas que pueden manejar un vehículo en 2024
Los fallecidos en accidente en vías interurbanas que no usaban accesorios de seguridad se duplican en las islas

Retenciones en la Vía de Cintura de Palma. / D.M.

La superpoblación en las islas también se refleja en el número de conductores. Baleares ha visto aumentar en más de 7.000 personas la cifra total de conductores en un año.
El archipiélago roza las 702.000 personas que pueden manejar un vehículo en 2024. En concreto, son 701.949 conductores, de los que 355.684 son hombres y 346.265 son mujeres, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) publicados en el último informe de siniestralidad.
En 2023, las islas contaban con 694.891 conductores, por lo que en doce meses se ha producido un incremento de 7.058 personas.
Según los datos del INE, la población en Baleares también ha ido creciendo año tras año. En 2024, el número de habitantes en la comunidad autónoma fue de 1,221 millones. Mientras, en 2023, se alcanzó la cifra de 1,197 millones de habitantes, lo que supone una subida de 24.142 personas más.
La DGT señala en su informe de 2024 que la tasa de siniestros mortales por millón de habitantes está en 33,5 habitantes fallecidos por millón en las islas.
En relación con el parque automovilístico del archipiélago, el número de vehículos domiciliados en Balears, incluidos los ciclomotores, se ha visto reducido en 8.006 vehículos entre enero de 2024 y noviembre de 2024.
Según la DGT, se ha pasado de 1.180.827 vehículos a 1.172.821, es decir, ha habido un descenso del 0,68%.
Sin accesorios de seguridad
Un dato llamativo del informe sobre siniestralidad de la Dirección General de Tráfico, es que el pasado año se duplicó el número de personas fallecidas que no llevaban accesorios de seguridad en vías interurbanas de las islas, respecto a 2023.
En total, fueron nueve víctimas en 2024 que no usaban los accesorios de seguridad: siete en turismos, una en furgoneta y una en motocicleta. En cambio, en 2023 fueron cuatro las personas fallecidas que no utilizaban los elementos de seguridad: tres en turismos y una en bicicleta.
Si se analiza la serie histórica, hay que remontarse nueve años atrás, a 2015, para comprobar que también se contabilizaron nueve víctimas que no usaban los dispositivos de seguridad, pero en esa ocasión eran cuatro en bicicletas, dos en turismos, una en motocicleta, una en camión pequeño y otra en camión grande.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La borrasca Konrad pone en alerta a Mallorca: la Aemet anuncia fuertes lluvias y tormentas en la isla
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- El Govern desbloquea los suelos urbanizables de Palma a cambio de que se hagan en ellos más pisos asequibles