Emergencias
Récord de intervenciones del Grupo de Rescate de Montaña
El equipo especializado de los Bomberos de Mallorca realizó 331 intervenciones en 2024, el número más alto en sus 25 años de historia

Traslado de un accidentado en la montaña. / EP
El Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de los Bomberos de Mallorca realizó 331 intervenciones y rescates durante 2024 en la isla, nuevo récord anual de actuaciones de la unidad en sus 25 años de historia.
La gran parte de las intervenciones, el 87,8%, fueron rescates. De ellos, el 65% de las personas accidentadas requirieron atención sanitaria, detalló ayer el Consell de Mallorca.
El resto de las acciones fueron búsquedas de personas, acciones relacionadas con animales o servicios técnicos.
Los municipios donde más actuó el GRM fueron Escorca, Artà, Pollença, Sóller y Calvià. La gran mayoría de las personas que recibieron ayuda del grupo especializado de Bomberos hacía senderismo (56,8%), pero también se atendió a gente que se dirigía a playas (16,8%), hacía barranquismo (5,3%), iba en bicicleta (4,7%) o practicaba la escalada (3,7%).
Más de un tercio de las intervenciones, el 36,1%, se hicieron en fin de semana, y octubre fue el mes con más rescates en 2024, con 41, seguido de agosto con 40 y mayo con 36. Aunque la época del año en la que más rescates se hacen son los meses de primavera y otoño por el buen tiempo, las actuaciones del GRM han crecido también en verano.
Los rangos de edad más habituales de las víctimas son de 19 a 30 años (22,2%), de 51 a 60 (18,7%) y de 31 a 40 (17,8%).
En los últimos once años, la unidad de Bomberos ha triplicado el número de rescates: ha pasado de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas.
En 2024 se hicieron solo cinco salidas más que en 2023, con 326, pero el dato destaca más si se compara con años anteriores a la pandemia de covid: 212 en 2019 o 205 en 2018.
Para evitar los incidentes en la montaña, los Bomberos recomiendan actuar con conciencia al salir de excursión, conocer bien el paraje al que se va, que sea adecuado a la capacidad física de cada persona, equiparse con buen material y conocer las condiciones meteorológicas. También es recomendable informar a alguien sobre los datos de la excursión.
El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, destacó el GRM de Mallorca como «la élite de los grupos especializados. Es un referente con respecto a rescates de montaña y es de los que más intervenciones hacen en todo el Estado», subrayó.
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- El Consell dice que la reducción a un carril en la incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca es una medida temporal
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»