Armengol continuará al frente del PSOE balear con el apoyo de Sánchez, Illa y Zapatero

La presidenta del Congreso anuncia este mediodía que se presenta para continuar dirigiendo el partido y la oposición a Prohens hasta las próximas elecciones

Mateu Ferrer

Mateu Ferrer

El socialismo balear intenta aprovechar su próximo congreso regional, el número XV, para rearmarse ideológicamente después de casi dos años a medio gas, sin recuperarse de la derrota electoral que desalojó a la izquierda del Govern y catapultó al poder a Marga Prohens (PP) en mayo de 2023. Como era más que obvio, la actual líder del PSIB-PSOE, Francina Armengol, continuará liderando el partido en las islas como mínimo hasta las próximas elecciones autonómicas; 2027, si Prohens no las termina adelantando.

El cónclave que reelegirá a Armengol se celebrará el fin de semana del 22 y 23 de marzo. Antes de llegar a la cita, el PSIB-PSOE prepara dos estaciones. La primera, este mediodía. Los socialistas se reúnen en el consejo político -el máximo órgano de gobierno entre congresos-, para «formalmente convocar el 15º congreso y analizar la situación política actual». Es decir, será un mitin de Armengol para cuestionar duramente a Prohens y sus políticas, por un lado. Por el otro, la también presidenta del Congreso de los Diputados anunciará oficialmente que se presenta a la reelección como secretaria general. 

No está, ni se le espera, otro nombre para disputar el liderazgo a la presidenta del Congreso. El principal cometido de Armengol es ahora mantener la unidad en sus filas en la siempre difícil travesía del desierto que supone pasar a la oposición, y evitar cualquier guerra intestina. Su día a día en Madrid, debido a su cargo en el Congreso, y la irrupción del caso Koldo suponen dos hándicaps para la presidenta y el PSIB en general, que el PP explota para minar cualquier alternativa en Balears.

La segunda parada será el próximo jueves 27 de febrero en Palma, y tendrá como protagonista a José Luis Rodríguez Zapatero, quien participará activamente en un gran acto en recuerdo del expresidente del Govern balear, el también socialista Francesc Antich. El expresidente del Gobierno de España entre 2004 y 2011 quiere estar personalmente en el acto que está organizando el PSIB-PSOE en recuerdo al fallecido político de Algaida el pasado 2 de enero. 

Zapatero compartirá protagonismo y arropará a Armengol, muy próxima a Antich. El partido está perfilando otras intervenciones destacadas para destacar la trayectoria política del expresidente balear pero también su lado más humano. El expresidente Zapatero mantuvo siempre una muy buena sintonía política y personal con Antich. Ambos coincidieron como inquilinos de la Moncloa y el Consolat de Mar durante la legislatura 2007-2011, respectivamente. El mitin de Zapatero en el Palma Arena celebrado el 26 de febrero de 2008, en plena campaña por su reelección, fue el más multitudinario que se recuerda en el socialismo balear. Se llegó a cifrar en más de 8.000 personas los asistentes. 

En dicho acto Zapatero fue donde anunció que la reforma del sistema autonómico de financiación empezaría en Balears, afirmando que «si hay una Comunidad autónoma discriminada y maltratada ha sido Balears». ZP, como se le llamaba entonces, sumó 209.451 votos en las generales de entonces, el sorpasso del PSOE al PP en Balears por segunda vez en la historia y después veinte años a remolque de los populares. Fue el momento álgido del socialismo balear, que después se sustanciaría con la entrega de varios centenares de millones euros para las arcas del Govern. Con todo, luego llegaron las críticas, al no alcanzarse tampoco la media estatal.

El círculo se clausurará con el congreso regional que revalidará a Armengol al frente del PSIB, el domingo 23 de marzo. La proclamación contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poner el colofón. En el congreso también tendrá un papel importante el presidente de la Generalitat de Cataluña y secretario general del PSC, Salvador Illa, con quien Armengol tiene mucha sintonía. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents