Trabajadoras de escuelas infantiles externalizadas de Palma denuncian "desigualdad laboral"
Exigen al Ayuntamiento de Palma "medidas urgentes" para garantizar "condiciones dignas" para todas las profesionales del sector, sean de gestión pública o no

Ana B. Muñoz
Las trabajadoras de los centros de educación infantil externalizados del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles de Palma han denunciado la "desigualdad laboral" que sufren en su sector. A pesar de desempeñar las mismas funciones que sus compañeras en los centros de gestión directa, sus condiciones salariales son "notablemente inferiores", lamentan los sindicatos CCOO y UGT.
Las entidades han convocado una manifestación esta mañana frente a la conselleria de Educación para denunciar que estas profesionales cuentan con la misma formación y realizan el mismo trabajo de cuidado y atención a la infancia, pero sus sueldos son "considerablemente más bajos que los de las trabajadoras de los centros gestionados directamente por el Ayuntamiento". Esta diferencia salarial, denuncian CCOO y UGT, no solo afecta a sus condiciones de vida, sino que también impacta en la estabilidad del sistema educativo infantil.

Trabajadoras de escuelas infantiles externalizadas de Palma denuncian "desigualdad laboral" / Ana B. Muñoz
Según las entidades, el problema tiene su origen en el proceso de creación de nuevos centros de educación infantil, cuya gestión se cedió a empresas privadas mediante concursos públicos. Este modelo permitió reducir los costes de los servicios municipales a costa de la precariedad laboral de sus trabajadoras.
En cifras concretas, según han explicado en un comunicado, una educadora en un servicio externalizado percibe aproximadamente 1.150 euros mensuales, mientras que en un centro de gestión directa su salario asciende a 1.800 euros. Esto supone una diferencia de 650 euros por realizar el mismo trabajo y asumir las mismas responsabilidades.
Las trabajadoras exigen una "equiparación salarial justa", pero hasta la fecha no han recibido una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades.
“Nos sentimos menospreciadas e ignoradas. Nos dedicamos a la educación infantil con la misma formación, vocación y profesionalidad que las trabajadoras de gestión pública, pero el hecho de que nuestros contratos dependan de empresas externas nos condena a sueldos precarios”, lamentan las afectadas.
Los sindicatos CCOO y UGT han manifestado su respaldo a las educadoras y exigen al Ayuntamiento de Palma que tome "medidas urgentes" para corregir esta situación y garantizar condiciones laborales dignas para todas las trabajadoras del sector.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares