El Govern, dispuesto a liberalizar el suelo en Baleares para construir más vivienda
El Ejecutivo se muestra abierto a negociar la demanda de Vox y señala que el objetivo es "aprovechar al máximo el suelo urbanizable" para sacar más oferta al mercado

El portavoz del Govern, Antoni Costa, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana / CAIB

El Govern de Marga Prohens se muestra dispuesto a liberalizar el suelo en Baleares para construir más vivienda, siendo esta una de las exigencias de Vox para aprobar los presupuestos en 2025. Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, el objetivo es "aprovechar al máximo el suelo urbanizable que actualmente existe en las islas" para poder sacar más edificaciones al mercado inmobiliario.
"Necesitamos consumir el territorio justo en Baleares, pero es obvio que el hecho de que falten 30.000 viviendas en las islas es lo que tensiona el precio ya que la demanda no cuadra con la oferta. El objetivo del Govern es sacar vivienda al mercado y nuestra idea es que el suelo urbanizable se pueda poner a disposición de la gente", ha remarcado Costa.
El también vicepresidente ha señalado que el Govern "desconoce" cuál es el planteamiento concreto de Vox sobre esta cuestión, aunque se ha mostrado totalmente dispuesto a negociar con los ultraderechistas para llegar a un acuerdo. "Si esta es su demanda para aprobar los presupuestos será bien atendida porque compartimos el objetivo de solucionar el problema de la vivienda. Este Govern tomará decisiones valientes para hacer frente a la delicada situación que viven las islas", ha argumentado Costa.
Petición de Vox
Cabe recordar que la liberalización del suelo en Baleares es una de las nuevas peticiones de Vox al Govern para aprobar los presupuestos en 2025. Según explicó el pasado miércoles la portavoz de los ultraconservadores, Manuela Cañadas, esta es una propuesta "necesaria" para facilitar el acceso a la vivienda en las islas.
"Creemos que hay un problema gravísimo de vivienda y que solamente liberalizando el suelo y cambiando los usos se puede avanzar en este tema. Si no se cambia de uso los solares que la izquierda los convirtió en rústico para que ahora vuelvan a ser edificables no avanzamos", aseguró Cañadas.
La portavoz de Vox detalló que esta era una de las 34 enmiendas que el PP aprobó por error y que finalmente fueron derrogadas a través de un decreto de corrección. "Para nosotros sería imprescindible que se incorpore la liberalización del suelo para apoyar los presupuestos".
Por su parte, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, también se mostró abierto a negociar esta cuestión con los de Abascal. "Estamos abiertos a facilitar que se desarrollen los suelos concretos para hacer viviendas, para solucionar el problema hay que construir. No nos hemos sentado con Vox a detallar cuál es su concepto de liberalización, pero entiendo que cualquier medida de vivienda es evidente que el PP espera con los brazos abiertos para hablar y llegar a acuerdos", sostuvo Sagreras.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos