UGT sobre el nuevo convenio de hostelería: “Nosotros queremos hablar de subidas salariales en un sector que va como un cañón”
El sindicato mayoritario en la mesa negociadora luchará por la reducción de la jornada a 35 horas semanales y la obligación de ampliar la medición de cargas de trabajo al personal de cocina y comedor
CCOO reclama "dignificar" el sector, en Mallorca un trabajador tendría que tener 1.936 euros de salario mínimo según un informe de la central sindical

Lorenzo Navarro y José García Relucio, representantes de UGT, el sindicato mayoritario en la mesa negociadora del convenio de hostelería. / Guillem Bosch

“No nos han descubierto nada”, dice José García Relucio, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Baleares, sobre las intenciones que han esbozado este jueves las patronales en la constitución de la mesa negociadora del convenio de hostelería del archipiélago, interesadas en abordar asuntos como “el absentismo". "Nosotros de lo que queremos hablar es de subidas salariales importantes” para un sector que ya no es que vaya “como un tiro, sino que va como un cañón”. Las empresas “no reparten beneficios” y el nuevo convenio es “la mejor oportunidad” para que repercutan en los salarios, advierte.
Las empresas “no reparten beneficios” y el nuevo convenio es “la mejor oportunidad” para hacerlo, avisa García Relucio
UGT, que tiene diez miembros de los quince que componen la mesa por la parte sindical, parte con el objetivo de alcanzar una subida salarial por encima de la del anterior convenio (8,5 %) para que mejore el poder adquisitivo de los 180.000 trabajadores de hoteles, restaurantes, bares y discotecas que está “tocado” por el alto nivel de vida de Baleares.
García Relucio avisa de que “es posible” la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales porque los trabajadores de servicios “no son ciudadanos de segunda” y ya hay “muchos sectores” con esa jornada. Hay que “aprovechar la inercia” del acuerdo de las 37,5 horas pactado en Madrid y aprobado por el Consejo de Ministros. "Esperemos que pase el trámite parlamentario”, acota. Si ha habido una huida de trabajadores del sector es "por las malas condiciones", si mejoran salarios y jornada habrá más personal "de Baleares, que es lo importante".
Incumplimiento con cargas de trabajo
El representante de UGT echa en cara a los empresarios que “la medida estrella” en el anterior convenio fue la medición de las cargas de trabajo de las camareras de piso, pero “la mayoría de los hoteles no lo han hecho y los convenios están para cumplirse”. Pugnarán porque se incluya al personal de cocina y comedor y porque se prevenga el estrés térmico en cocinas como al aire libre.
Respecto a los trabajadores fijos discontinuos, García Relucio pone el acento en que el caracter estaciónal de la actividad turística "está cambiando" por lo que quieren que se "consolide" su periodo de trabajo garantizado pasando de seis a nueve meses, posición que también defiende CCOO.
Montejano defiende que los trabajadores puedan "desarrollar su proyecto de vida y tener una pequeña capacidad de ahorro"
La portavoz de Servcios de CCOO, Silvia Montejano, reclama "la dignificación que se merece el sector" para que con la subida salarial los trabajadores puedan "desarrollar su proyecto de vida y tener una pequeña capacidad de ahorro". CCOO estima que en Mallorca el salario mínimo ha del llegar a 1.936 euros. Lograr la reducción de jornada al menos a 37,5 horas, conocer con antelacion los horarios y vacaciones y tener turnos seguidos son metas que enumera Montejano.
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España