"Desokupa nos dijo que por 300 euros nos abría un piso de un banco en Ibiza"
Un reportaje emitido en La Sexta sobre un desahucio ilegal en Ibiza desata la polémica

Ada Ruiz y Genaro García / La Sexta
La controvertida actividad de la empresa Desokupa, liderada por Daniel Esteve, ha llegado a salpicar al Ayuntamiento de Sant Antoni. El PSOE pedía ayer miércoles la destitución inmediata del jefe de la Policía Local, Alejandro Ponce, por colaborar con dicha empresa en un intento de desahucio ilegal de un inmueble en este municipio en verano de 2024.
Los okupas de Ibiza, la pareja formada por Genaro García y Ada Ruiz, contaron a La Sexta y entregaron una grabación de audio que salió en el programa 'Conspiranoicos' de esta cadena, en la que se oye cómo Dani Esteve les ofrece, por el módico precio de 300 euros, que se vayan de ese inmueble porque él les da otro para okupar en Ibiza: "Nos dijeron que a cambio de 300 euros, un amigo suyo nos ofrece abrirnos otro piso vacío en Sant Antoni, y que como es de un banco, de ese no nos echarán. Les dije que no. Por un lado te echan de un piso y por otro te dicen que un amigo te abre otro, ¿pero qué mafia es esta?", añadía la pareja.
El programa de La Sexta 'Equipo de investigación', presentado por la periodista Gloria Serra, destapó este caso de desahucio ilegal en presencia del jefe de la Policía Local de Sant Antoni. En ese mismo programa, muy crítico con la labor de Desokupa, se explicaron los numerosos antecedentes penales que acompañan a Dani Esteve. "Por los datos que recabamos de los Mossos d'Esquadra para 'La Vanguardia', tiene al menos 35 antecedentes policiales abiertos por diferentes delitos como amenazas, coacciones, daños y lesiones", explicaba el periodista Ignacio Orovio a La Sexta.
Amenazas y coacciones
A raíz de este extenso reportaje de 'Equipo de investigación' en el que se muestra la forma de actuar de Desokupa, el programa de La Sexta denuncia haber recibido graves amenazas de Dani Esteve durante la elaboración del reportaje que se emitió el 31 de enero. "Atresmedia ha recurrido a la Audiencia Provincial para que se investiguen como delitos de amenazas y coacciones", anunciaba la cuenta del programa de Gloria Serra.
Esteve pedía a todos sus seguidores que le informen de todo aquello que pueda estar relacionado con las personas que trabajan en este espacio de Atresmedia, asegurando poco después que “tengo ya con mi CNI de seguidores, direcciones, teléfonos, dónde llevan al colegio a sus hijos, direcciones de segunda residencia...”, confirmando que ha hablado con un grupo de okupas para que asalten las casas de las que son propietarios, pero no habitan los trabajadores: “Vamos a buscar las segundas residencias de los presentadores, los coordinadores, los presentadores y las vamos a ocupar. Ahora parece que tendréis que vigilar vuestras segundas residencias, no vaya a ser que os las ocupen”.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada