Medio ambiente

Aniversario olímpico de sa Dragonera

Los medallistas de piragüismo Marcus Cooper Walz y Joan Toni Moreno trasladaron ayer hasta el parque natural los estandartes para conmemorar los 30 años de la declaración de la isla como parque natural

Llorenç Galmés, Pedro Bestard, Joan Toni Moreno y Marcus Cooper Walz, ayer en el mirador de na Miranda. | CONSELL DE MALLORCA

Llorenç Galmés, Pedro Bestard, Joan Toni Moreno y Marcus Cooper Walz, ayer en el mirador de na Miranda. | CONSELL DE MALLORCA

REDACCIÓN

Palma

Los actos de celebración del 30 aniversario de la declaración de sa Dragonera como parque natural empezaron ayer con la izada de dos banderas en el mirador de na Miranda. Fue la forma simbólica de recordar y enaltecer los valores ambientales y paisajísticos de la isla.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard; y la alcaldesa del Ayuntamiento de Andratx, Estefanía Gonzalvo, izaron las banderas que los piragüistas mallorquines, Marcus Cooper y Joan Toni Moreno, llevaron navegando hasta la isla.

Desde la institución insular se celebra el 30 aniversario de sa Dragonera como un «hito especial por su patrimonio natural e histórico, así como por su biodiversidad, que la convierten en un espacio natural protegido relevante», manifestó Galmés. «Desde el Consell continuamos con la labor de conservación de los valores históricos, culturales y ambientales del parque natural», recordó, por su parte, el conseller Pedro Bestard durante el acto.

La actividad empezó por la mañana con la llegada al Club de Vela del Port d’Andratx de los alumnos de sexto de primaria del CEIP Els Molins de s’Arracó, donde realizaron una actividad medioambiental y lúdica. Los acompañaron los dos piragüistas olímpicos, que respondieron a todas sus preguntas.

El velero Rafel Verdera recibió a bordo a estudiantes y autoridades y los trasladó en el mismo recorrido que los piragüistas hasta la isla. En el tramo final del trayecto tanto Cooper Walz como Moreno portaron los estandartes en la piragua.

Fue en 1987 cuando el Consell de Mallorca adquirió la isla de sa Dragonera, situada en el extremo occidental de Mallorca y salvada de la urbanización por el movimiento ecologista. En el 1995, el Govern, mediante el Decreto 7/1995, de 26 de enero, la declaró parque natural, junto con las islas de es Pantaleu y sa Mitjana, afianzando para las futuras generaciones la conservación de su rica biodiversidad y belleza paisajística. El Parque Natural de sa Dragonera dispone de una superficie protegida de 274 hectáreas terrestres. Además, se integran otras figuras de protección comunitarias, como la Xarxa Natura 2000, a causa de la prominente biodiversidad de especies. También se reforzó la protección de la parte sumergida como reserva marina. n

Tracking Pixel Contents