Més reclama la intervención de la Fiscalía por las irregularidades denunciadas en Turismo
EFE
El grupo Més per Mallorca ha pedido la intervención de oficio de la Fiscalía para esclarecer las irregularidades y tratos de favor denunciados en el departamento de turismo del Consell por parte de funcionarios, ante los indicios de prevaricación, y ha reclamado además un pleno extraordinario.
En relación con la denuncia de irregularidades en la tramitación de los expedientes, el portavoz de Més per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora, ha instado a la Fiscalía a actuar de oficio ante los indicios que apuntarían al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, ha informado el partido en un comunicado.
Alzamora ha señalado que, según las informaciones periodísticas que han trascendido, Rodríguez pudo incurrir en un presunto delito de prevaricación.
Según Alzamora, la realización de informes irregulares y un presunto trato de favor a la familia del alcalde de Santa Margalida que regenta un agroturismo constituyen hechos especialmente graves que deben ser esclarecidos.
"Hay que averiguar si se trata de un caso aislado"
El portavoz ha recordado que, en el pasado, la Fiscalía ha abierto distintas investigaciones a partir de las noticias publicadas en los medios y, en este caso, "las informaciones están avaladas por una denuncia que los propios trabajadores han formalizado a través del Servicio Interno de Información".
"Hace meses ya denunciamos que el conseller no había actuado de forma diligente en el caso del agroturismo ilegal de la familia Monjo. Ahora ya sabemos más detalles y hay que averiguar si se trata de un caso aislado o, por el contrario, el conseller ha actuado de forma similar con otros infractores", ha reivindicado.
Al margen de las posibles irregularidades, Alzamora ha criticado la "pésima gestión" de Rodríguez porque la denuncia revela que "ha estado maquillando los datos de plazas turísticas y que además acumula miles de expedientes sin registrar".
Pleno extraordinario
Además, los grupos de la oposición han registrado ya una petición, firmada por la mayoría de consellers que estipula la ley, para forzar la celebración de un pleno extraordinario del Consell sobre esta cuestión, con la intención es que el presidente insular, Llorenç Galmés, comparezca y pueda ofrecer explicaciones al respecto.
Alzamora ha reiterado la petición a Galmés formulada ya este viernes de que cese de inmediato al conseller, al que los trabajadores no solo atribuyen estas irregularidades sino que también le acusan de un intento de agresión a un funcionario, coacciones y amenazas.
"Se trata de una actitud violenta que no puede ser aceptada bajo ninguna circunstancia. Si Galmés no le cesa es tan responsable como Rodríguez", ha incidido Alzamora.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»