¿Qué puedes alquilar en Mallorca por menos de 1.000 euros?

En algunas zonas de la isla es ya imposible encontrar alguna vivienda por debajo de este precio

Una imagen de la catedral de Palma, la Seu de Mallorca.

Una imagen de la catedral de Palma, la Seu de Mallorca. / Freepick

El precio del alquiler en España, especialmente en las Islas Baleares, ha experimentado un incremento sin precedentes en la última década, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa. Este informe revela que los alquileres han aumentado un 158% en los últimos diez años, un 12% más solo en el último año.

En abril de 2014, alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados en Baleares suponía un gasto promedio de 562 euros al mes. Actualmente, ese mismo inmueble tiene un coste mensual de 1.451 euros, casi el triple de lo que se pagaba hace una década. 

Datos reales

Existen algunos datos que demuestran lo complicado que es tener una vivienda en Mallorca. El primero de ellos se puede extraer de los portales inmobiliarios. Y es que de las 2.761 viviendas que se encuentran en Idealista para poder alquilar en Mallorca, solo 122, es decir, un 4% se encuentran por debajo de los 1.000 euros, algo prácticamente imposible de pagar para muchos ciudadanos incluido todo lo necesario.

Cartel de alquiler en un inmueble, que opcionalmente también está puesto a la venta.

Cartel de alquiler en un inmueble, que opcionalmente también está puesto a la venta. / EP

Incluso si bajamos ese precio hasta los 800 euros, solo se encuentran 32 casas disponibles. Además, prácticamente todas se encuentran en municipios alejados de Palma, algo que para muchos es un inconveniente y un gasto al tener que coger el coche para trabajar o el transporte público. Manacor, sa Pobla y Felanitx, son algunos de los pueblos que todavía tienen algún piso con precio por debajo de los 800 euros, un precio ya considerable.

Para ser más exactos de las 900 viviendas que se alquilan en Palma en este portal inmobiliario, solo 34 casas están ya por debajo de los 1.000 euros al mes, lo que supone un 3,63% de ellas.

"Se va a contratar un seguro de protección de alquiler, y para esto se requiere que el importe del alquiler represente como mucho el 40 % de los ingresos presentados. Además, estos tiene que ser estables por un periodo prudencial de tiempo. Cumplir estos requisitos es fundamental para poder contratar el seguro y, consecuentemente, para alquilar el inmueble", explica un ofertante de su vivienda, contratos que son complicados de cumplir para muchos jóvenes que buscan hogar.

El precio del aquiler en Mallorca está en niveles históricos nunca vistos.

El precio del aquiler en Mallorca está en niveles históricos nunca vistos. / Freepick

Según el propio portal Inmobiliario, Inca es la ciudad con donde el precio es más bajo para poder alquilar una vivienda. Además, no hay ningún municipio de Baleares entre los 25 de España donde es más económico alquilar, según el estudio.

Tracking Pixel Contents