Los juzgados de violencia machista de Palma asumirán más de 400 casos de violación al año

Malestar entre los magistrados especializados en violencia de género de la isla al prever que “el colapso será seguro”

Joaquín Andrés, magistrado titular del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Palma.

Joaquín Andrés, magistrado titular del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Palma. / Manu Mielniezuk

Los tres juzgados de violencia machista de Palma deberán asumir unos 450 nuevos casos de agresión sexual al año dentro de nueve meses, como estipula la Ley de Eficiencia de la Justicia recién aprobada por el Congreso de los Diputados y que ha sido publicada en el BOE el pasado 3 de enero de 2025.

Hasta ahora, los juzgados de violencia sobre la mujer se encargaban de investigar aquellas causas de maltrato, coacciones, amenazas, quebrantamiento, violación, lesiones o asesinatos en las que los presuntos autores mantenían o habían tenido algún tipo de relación afectiva con la víctima. Sin embargo, la nueva Ley les atribuye nuevas competencias, por lo que a partir del próximo 3 de octubre de 2025 deberán tramitar todo tipo de agresiones sexuales fuera de la pareja. Según las estimaciones realizadas, cada juzgado de violencia machista de Palma tendrá que asumir más de 150 nuevos casos anuales, con lo que la sobrecarga de trabajo se da por segura en unos órganos judiciales que ya están al límite.

Malestar

Además de tenerse que hacer cargo de cualquier violación a una mujer con independencia de que el sospechoso sea o no su pareja, también deberán instruir todas las causas de trata con fines de explotación sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado, impago de pensiones y, posiblemente también, asuntos de acoso sexual.

Este cambio sin precedentes que amplía las atribuciones a estos juzgados especializados, como ya contemplaba la Ley del solo sí es sí de 2022 y que sigue la línea marcada por el Convenio de Estambul que España ratificó en abril de 2014, ha causado un gran malestar entre los magistrados especializados en violencia de género de la isla al prever que «el colapso será seguro».

Palma cuenta con tres juzgados de violencia sobre la mujer y Manacor e Inca disponen de un solo juzgado de instrucción que, además, tiene las competencias en violencia de género. «Nosotros, en Palma, estamos mal, pero en Manacor y en Inca están peor porque solo hay un juzgado allí», reconoce Joaquín Andrés, magistrado titular del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Palma.

Un juzgado de Palma investiga al acusado por un posible delito de agresión sexual. | B. RAMON

Palma cuenta con tres juzgados de violencia sobre la mujer / B. Ramon

«Si nuestros juzgados ya están totalmente superados, la posibilidad de asumir estas competencias resulta fuera de toda previsión. Se ha hecho sin valorar lo que supone a nivel de órganos judiciales. Si debemos asumir todos los impagos, casos de trata y agresiones sexuales, el colapso será seguro en los juzgados de violencia sobre la mujer», alerta Andrés.

«No solo se trata de que cada juzgado tendrá más de 150 casos al año, sino que son causas complejas, la mayoría acaban en sumarios, la tramitación es más complicada, no son instrucciones sencillas», asegura el magistrado. En Palma, el volumen de trabajo se sitúa muy por encima de la media nacional. Superan el 200% de los casos que tendrían que llevar.

«Queremos disponer de recursos adecuados»

La controversia se extiende a la mayoría de ciudades españolas. Los jueces especializados en violencia machista se están movilizando para denunciar que la situación se agravará en unos meses.

«Queremos disponer de recursos adecuados para dar respuesta a las personas que denuncian los hechos. Queremos que se valore la situación de cada juzgado. Los juzgados de violencia sobre la mujer tendríamos que hacer guardias de tres días de 9 a 21 horas, con más funcionarios y mejor pagados. En Sevilla y Valencia ya lo hacen. Además, la nueva ley contempla que se pueda redistribuir la planta de los juzgados según las necesidades», destaca Andrés. De esta manera, se podrían reducir los juzgados de instrucción de Palma y aumentar los de violencia machista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents