El Consell habilitará una sala para poder donar sangre
Actualmente las reservas disponibles están al 70 por ciento de las necesidades médicas y existen carencias de sangre 0 negativo
El Consell de Mallorca abrirá las puertas al público el próximo 14 de enero para que la gente pueda donar sangre. La institución insular presentó ayer la campaña en colaboración con la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears en la que se habilitará la Sala de Audiencias con camillas para que la gente pueda hacer la donación de sangre. Esta es la primera vez que la institución insular abre las puertas de la sede principal para una iniciativa de este tipo.
Las personas que quieran sumarse a la campaña de donación de sangre se tienen que apuntar a través de la página web https://cita.donasang.org/es/. Para donar sangre sólo hace falta ser mayor de edad, pesar más de 50 kg y estar en buen estado de salud. El proceso dura 30 minutos, de los que sólo 5 o 10 son de la extracción. Además, dos o tres días después de la donación se pueden consultar los resultados de la analítica de la sangre donada.
A día de hoy las reservas de sangre están al 70 por ciento de las necesidades médicas y hay falta de sangre 0 negativo. Por eso, la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears hace un llamamiento para que la gente colabore y haga su aportación. Diariamente se necesitan 200 donaciones de sangre. De cada donación se extraen 450 mililitros de sangre, de los cuales se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma. Según explican, con cada donación se pueden salvar hasta tres vidas. El 60% de las donaciones van destinadas a pacientes de oncología, el 34% a intervenciones quirúrgicas, el 3% a pediatría y el 3% restante, a ginecología y obstetricia.
Concienciar a la ciudadanía
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, asegura que esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad vital de donar sangre e invitar a todo el mundo a sumarse a esta causa solidaria: «Y abrir, todavía más, las puertas a todos los mallorquines, no sólo como símbolo de servicio público, sino como espacio de esperanza, de solidaridad y de vida. Donar sangre es un acto de solidaridad que salva vidas».
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur