Rafel Jordá, creador de Open Cosmos: «El satélite da la vuelta al planeta alrededor de cada dos horas»
La empresa del ingeniero aeroespacial desarrolla el satélite que ayudará a Baleares a luchar contra el cambio climático
Rafel Jordá es un brillante ingeniero aeroespacial mallorquín que hace diez años tuvo la idea de crear una empresa de fabricación de satélites. Desde entonces, la empresa ha crecido de tal manera, que trabaja en varios países y que cuenta con una plantilla de alrededor de 150 personas.
Aunque la empresa espacial de momento no ha facilitado los detalles técnicos de este proyecto que se desarrolla desde Mallorca, el ingeniero mallorquín explicó que el satélite, una vez en el espacio, logra una velocidad de alrededor de siete kilómetros por segundo. Ello permite que «en menos de dos horas pueda dar la vuelta al planeta», según detalló Jordá.
Debido a que la tierra va cambiando de posición, al ir rotando, la ubicación del satélite va cambiando constantemente. Por ello, su paso por encima de las islas irá cambiando, en función de la rotación del planeta. Sin embargo, se calcula que cada dos, o tres días, el elemento espacial se sitúe exactamente encima de las islas. En cada uno de estos pasos se tomarán imágenes exactas del archipiélago.
Imágenes precisas
Además de la administración, las empresas privadas, o incluso un particular, podrá tener acceso a las imágenes precisas que recoja las ópticas del satélite. Las fotografías serán muy precisas, de tal manera que permitirán una comparación entre la situación previa al fenómeno meteorológico y los efectos que provocan estos cambios bruscos del tiempo.
El ingeniero, que pasó toda su infancia y juventud en Mallorca antes de ingresar en la facultad de ingeniería aeroespacial de Barcelona, se mostró muy satisfecho de que pueda desarrollar este proyecto en su tierra. Y es que Jordá considera que una tierra tan próspera desde el punto de vista económico como es Baleares, no puede quedar al margen de estos avances de la industria espacial. Jordá sostiene que la información aérea que facilitan las imágenes del satélite puede ayudar al desarrollo de la industria turística.
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares