Los hospitales de Mallorca abren 80 camas ante el incremento de infecciones respiratorias: ninguna es para el Metapneumovirus detectado en China

Se han activado 37 camas en el Hospital Universitario Son Espases, 36 camas en Son Llàtzer y 10 en el Hospital de Manacor

Camas preparadas en Urgencias de Son Espases

Camas preparadas en Urgencias de Son Espases / EP/Archivo

Los hospitales de Baleares han abierto ya 80 camas y se han hecho las contrataciones de personal oportunas ante el esperable incremento progresivo de infecciones respiratorias en las próximas semanas.

Lo ha explicado este miércoles la consellera de Salud, Manuela García, tras presentar una campaña de donación de sangre en el Consell de Mallorca, subrayando que la situación actual, a la espera de los datos actualizados de la última semana, es similar a los años anteriores, con la incidencia con unas dos semanas de retraso respecto a la península.

En concreto, la activación de camas en los hospitales públicos (37 camas en el Hospital Universitario Son Espases, 36 camas en el Hospital Universitario Son Llàtzer y 10 camas en el Hospital de Manacor) ha supuesto la contratación de más de 60 profesionales entre celadores, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

Así, la responsable de Salud ha explicado que ante la previsión de picos de incidencia a finales de enero y principios de febrero los planes de invierno ya están en marcha. "Abrimos las camas para adelantarnos a la tensión. En breve saldrán los datos del Instituto Carlos III, pero realmente estamos en fase epidémica", ha advertido.

La tendencia general de estas semanas es de un repunte de la presión asistencial en las urgencias de los centros hospitalarios. Se trata de un aumento habitual en esta época del año, según insisten desde Salud, como consecuencia de los factores estacionales como los virus respiratorios (gripe y virus respiratorio sincicial). Actualmente Baleares están en fase epidémica moderada.

Mascarilla y vacunación, la mejor prevención

En un comunicado, el IbSalut ha recordado la importancia de vacunarse para prevenir la agudización de patologías por infecciones respiratorias.

Es importante también utilizar mascarilla en caso de infección para evitar contagiar al resto de la población; lavarse frecuentemente las manos o limitar el contacto con los colectivos más vulnerables para evitar la transmisión.

En el caso de una sintomatología leve, es importante utilizar el recurso asistencial más adecuado. En este caso, recuerdan desde el Govern, debe acudirse a las urgencias de atención primaria que tienen capacidad suficiente para resolver infecciones leves. El médico de cabecera derivará al paciente al hospital si prevé complicaciones en un cuadro respiratorio infeccioso.

Nuevo Metapneumovirus humano (HMPV) en China

Por otra parte, la consellera García ha señalado que el nuevo virus respiratorio que se está expandiendo por China no es preocupante para Baleares

En todo caso, la consellera ha recalcado que todo lo relacionado con el Metapneumovirus humano (HMPV) está en fase de estudios preliminares y que queda mucho por recorrer. "No hay ningún tipo de alerta de salud pública", ha concluido.

Tracking Pixel Contents