Salud

Así es el Centro de Simulación que quiere ampliar Son Espases: gafas de realidad virtual para practicar situaciones reales en quirófano

El hospital pide fondos europeos para potenciar estas instalaciones, en las que se forma cada año a cerca de 6.000 sanitarios

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

El hospital Son Espases ha presentado varios proyectos a los fondos europeos FEDER para ampliar y potenciar su Centro de Simulación, la Unidad 3D y el Health Living Lab.

El coordinador del Centro de Simulación, Leandro A. Brogi, también especialista en anestesiología y reanimación, explicó ayer en declaraciones a los medios de comunicación que este espacio forma cada año entre 5.000 y 6.000 sanitarios. Desde que se creó en septiembre de 2020 han pasado por este centro cerca de 16.000 profesionales y estudiantes, a razón de unas 285 formaciones al año. Da servicio tanto a la Facultad de Medicina como al personal de salud del Ib-Salut y de Son Espases. Para este año, la agenda del centro, que abre de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, ya está completa.

En concreto, Brogi comentó que el objetivo es que los sanitarios «practiquen con simulaciones lo más reales posibles para mejorar la atención de sus pacientes». En la Unidad 3D se trabaja con planificación quirúrgica, por lo que se evalúan pruebas médicas como un TAC o una resonancia magnética nuclear y se transforma en realidad virtual 3D, incluso impresas en formato físico, para que el profesional y el paciente decidan la mejor manera de proceder.

Sanitarios y estudiantes también utilizan en este centro gafas de realidad virtual de diferentes modelos y marcas para evaluar mejor todo el material que se utilizará con el paciente. Pueden incluso introducirse dentro de las piezas o observarlas desde diferentes ángulos, apuntó el coordinador de esta unidad.

A raíz de esta iniciativa, comentó, nació el Health Living Lab. Es un espacio para materializar, con la ayuda de las empresas del sector de la salud, los proyectos innovadores y propuestas de mejora que expresan los profesionales sanitarios.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, visitó ayer estas instalaciones, incluidas como una unidad hospitalaria más dentro de la sanidad pública. Fue guiada por el coordinador del centro y estuvo acompañada por el director general del Servei de Salud, Javier Ureña.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents