El alcalde de Inca insiste en que los menores migrantes no podían ser trasladados al viejo polvorín
Virgilio Moreno niega que la localidad sea insolidaria con estos chicos pero sostiene que la vieja instalación militar está en ruinas desde hace décadas
El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, salió de inmediato a dar respuesta a la insinuación vertida por el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, que acusó a los socialistas de ser los responsables de que se conociera que el viejo polvorín de la localidad era la ubicación que se había propuesto para convertirla en un centro de menores migrantes. El político socialista aseguró que «se enteró por la televisión» de que este nuevo espacio, ofrecido por la Delegación del Gobierno al Consell de Mallorca, estaría ubicado en Inca y en concreto se situaba en el viejo cuartel militar, que lleva abandonado más de 40 años. Virgilio Moreno aseguró que esta instalación no está en condiciones de recibir a estos chicos, ya que su situación de abandono es muy grave, hasta el extremo de que ni siquiera cuenta con agua. El alcalde socialista recordó que ya hace muchos años que ni los propios militares utilizan la instalación de Inca para realizar prácticas, sobre todo por su situación de ruina.
El mandatario socialista se sintió atacado por los comentarios que se han vertido desde el Consell de Mallorca, acusando a la población de Inca de ser insolidaria por no querer que este nuevo centro se sitúe en la localidad. Moreno recordó que precisamente en Inca están ubicados tres de los doce centros donde residen estos menores migrantes y aseguró que existe una gran coordinación entre los trabajadores municipales y los del Consell de Mallorca, que se encargan de la atención de estos chicos.
Al mismo tiempo, Moreno fue muy crítico por la actuación del Consell de Mallorca, sobre todo por la falta de información, ya que en ningún momento se comunicó al Ayuntamiento de Inca que el espacio que había ofrecido la Delegación del Gobierno era el polvorín de Inca. El alcalde insistió en que se debe exigir una actuación coordinada y eficaz entre las diferentes instituciones para afrontar este problema migratorio, para ofrecer a estos menores la atención digna que se merecen, por lo que criticó que el IMAS no le haya ofrecido al ayuntamiento que dirige ningún tipo de información. Moreno consideró que esta situación estaría relacionada por el hecho de que el gobierno municipal de Inca esté presidido por los socialistas. «Está claro que el PP actúa de manera diferente con municipios gobernados por los socialistas».
El alcalde aseguró que también se enteró por la prensa que el traslado de estos chicos a esta instalación de Inca iba a ser inmediata, cuando se trata de un antiguo cuartel que lleva décadas en una situación de total abandono. Recordó que la instalación militar está ubicada en la parte inferior del puig de Santa Magdalena, donde también hay un túnel que atraviesa toda la montaña.
El político también negó que hubiera sido el equipo de gobierno el que incitara a las asociaciones de vecinos de Inca para que se manifestaran en contra de que este nuevo centro se ubicara en la localidad. En este sentido, Virgilio Moreno insistió en que toda la población de Inca conoce que el viejo polvorín es una instalación en ruina, con construcciones en peligro de derrumbe, por lo que no se considera que se pueda plantear la posibilidad de ubicar en este espacio a estos chicos que viven tutelados por el Consell de Mallorca.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca