Incivismo adolescente
Alertan de intoxicaciones etílicas de menores en los últimos quintos
La última celebración nocturna de los quintos de Sineu tuvo que ser interrumpida por la organización antes del final por culpa de más de una decena de adolescentes en un estado de extrema embriaguez
Alcohol y menores, además de ser una combinación ilegal, también es un binomio muy peligroso. En los últimos años, el consumo entre adolescentes se ha disparado y en Baleares tres de cada cuatro estudiantes de entre 14 y 18 años reconoce haber probado el alcohol alguna vez, mientras que dos de cada cuatro admiten haberse emborrachado en alguna ocasión. Según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones del Ministerio de Sanidad, un 38,5% de estos menores ha participado en botellones el último año y un 26% ha hecho binge drinking, que viene a traducirse como un consumo exagerado de alcohol.
La relación con este tipo de sustancias en edades tan tempranas se basa en la inexperiencia y en la adrenalina que produce en los menores poder acceder a estas bebidas alcohólicas, pues en la sociedad actual son para muchos sinónimos de fiesta y de pasárselo bien. Pero un consumo desorbitado, en un organismo que todavía se está desarrollando y que no tiene conocimiento alguno sobre las consecuencias de una alta ingesta de alcohol puede derivar en comas etílicos y en problemas mayores, tal y como ocurrió el pasado día 21 de diciembre en Sineu.
Desfase y descontrol
Los Quintos de 2005 de Sineu llevaron a cabo el citado día su primera fiesta en el polideportivo del pueblo. A través de sus redes sociales compartieron de forma clara las normas de la fiesta: «Llevar DNI físico. Prohibida la entrada a menores de 16 años». Todos los que no alcanzaban la mayoría de edad debían llevar una pulsera identificativa para que no se les vendiese alcohol en la barra.
A las ocho de la tarde empezaba la fiesta, que poco a poco fue llenándose de jóvenes, tanto mayores como menores. Poco tiempo después empezaron los problemas.
Alrededor de las nueve y media, una menor de unos quince años estaba en su casa junto a unas amigas cuando decidieron salir, probablemente en dirección a la fiesta de los Quintos. Cuando la adolescente se disponía a bajar las escaleras de la vivienda, cayó rodando por ellas y quedó inconsciente. Pudo recuperarse más tarde, pero se determinó que previamente a la caída había consumido grandes cantidades de alcohol.
Hora y media después, alrededor de las once de la noche, testigos aseguraban haber visto en los aledaños del polideportivo donde se desarrollaba la fiesta a otros tres menores ebrios a los que tuvieron que echar de un local.
Estaba previsto que la celebración de los Quintos culminase a las cuatro de la mañana, pero los jóvenes, en vista del panorama de desfase que se estaba generando, decidieron echar el cierre a las dos. En aquel momento, prácticamente una decena de menores tuvieron que o bien recibir asistencia por parte de Protección Civil o bien ser recogidos por sus padres, ya que no se encontraban en condiciones de volver a sus casas. Muchos de ellos fueron vistos horas antes con botellas de alcohol en la mano bebiendo con más adolescentes en zonas cercanas a la fiesta. En total, más de una decena de menores bajo los efectos de un alto consumo de alcohol.
«Vienen a hacer desastres»
Los propios Quintos publicaron un comunicado al día siguiente disculpándose por no haber podido acabar la fiesta debido a «comportamientos irresponsables y falta de civismo que hicieron que la situación se volviese insostenible». Fueron estos jóvenes los que, por cuenta propia, tomaron la decisión de parar.
El alcalde de Sineu, Tomeu Mulet, se muestra orgulloso del comportamiento que tuvieron los Quintos y asegura que lo ocurrido «les afectó mucho». «Actuaron con mucha responsabilidad frente a gente que viene en tren o de fuera del pueblo a hacer desastres», lamenta Mulet.
«Esto es algo que en los últimos años ha venido pasando mucho. No solo son peleas, el consumo de alcohol entre menores también se ha disparado en este tipo de fiestas. Pusimos a la Policía Local y a Protección Civil pero no pudimos evitar nada», explica el alcalde, que asegura que este fenómeno ya les había obligado en otras ocasiones a tener que parar otras fiestas.
«Si tienes un hijo menor de edad tienes que saber qué hace. También hay una responsabilidad de las familias y tenemos que trabajar todos juntos para solucionar esto. Son ya varios pueblos a los que les pasa esto, y no en las verbenas grandes, sino en este tipo de fiestas», sentencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca