Aniversario

Más de un centenar de personas rinden homenaje a Aurora Picornell y las Roges del Molinar

Recordaron a las cinco mujeres «capitales» en la historia de Balears y los valores que defendieron

Los asistentes se congregaron junto al busto de Aurora Picornell en el Born del Molinar

Los asistentes se congregaron junto al busto de Aurora Picornell en el Born del Molinar / M. Mielniezuk

Europa Press

Más de un centenar de personas participaron este domingo en el homenaje a Aurora Picornell y les Roges del Molinar, organizado por Col·lectiu Aurora Picornell, Partido Comunista de España (PCE) y Esquerra Unida de les Illes Balears (EUIB), en el Born del Molinar.

El coordinador de EUIB, Juanjo Martínez, recordó a estas cinco figuras femeninas «capitales» en la historia de las Balears, así como los valores que éstas defendieron durante la Segunda República.

Su fusilamiento la noche de Reyes de 1937 supone «una infamia» que inició el Golpe de Estado y la dictadura franquista, y recordarlas también significa «luchar contra los valores de esta dictadura que oscureció nuestras vidas durante más de 40 años», según Martínez.

Un momento del acto de recuerdo, donde se leyeron parlamentos.

Un momento del acto de recuerdo, donde se leyeron parlamentos / M. Mielniezuk

Por su parte, Yolanda Rodríguez, miembro del Comité Central del PCE y abogada del partido en el caso contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, afirmó que «estos actos de homenaje son actos de memoria pero, como dice la propia ley de Memoria Democrática, que no le gusta ni a la derecha de este país, que votó en contra, y, evidentemente, a la extrema derecha tampoco, son actos de garantía de no repetición».

Añadió que además «sirven para que estén presentes para que nunca se vuelvan a repetir hechos ni contra la libertad, ni los derechos humanos». A día de hoy, «el fascismo no se va a presentar ni va a tener cara de golpe militar, sino que la dictadura, los fascismos se producen en estados democráticos, apropiándose de las vidas de las personas, con leyes que atentan contra los derechos humanos». Por ello, «preservar la memoria democrática es fundamental para que no se vuelvan a repetir hechos» como los que sufrieron Aurora Picornell y les Roges del Molinar», destacó.

La presidenta de la asociación Memòria de Mallorca, Maria Antònia Oliver, recordó que las entidades memorialistas llevan un año y medio «con mucha presión» por la posibilidad que se derogara la ley de memoria, a iniciativa de Vox, lo que el pleno del Parlament impidió, con los votos en contra de la izquierda y la abstención del PP; así como por los hechos protagonizados por el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne. Frente a todo esto, Oliver agradeció la respuesta ciudadana, que «ha salido a la calle a defender más que nunca la memoria» y, en este caso, a rendir un «merecido homenaje» a Aurora Picornell y les Roges.

Tracking Pixel Contents