Los sindicatos reclaman más protección y mejores salarios
EFE
La responsable de UGT en Balears, Xisca Garí, reclamó ayer que se «refuercen» las políticas activas de empleo para las personas vulnerables y con empleos «más precarios», como las mujeres, los jóvenes y los mayores de 45 años.
Garí pidió implementar medidas que permitan avanzar hacia un modelo productivo con «sectores más equilibrados que no dependan tanto de los flujos turísticos» y ve importante abordar «cuestiones pendientes» del mercado laboral para hacerlo «más justo», detalla el sindicato en una nota.
La representante sindical pidió más protección frente al despido, seguir reduciendo la temporalidad y el paro de larga duración, y continuar aumentando el salario mínimo y los salarios en general para que los hogares puedan afrontar el alto nivel de vida de Balears.
Mejora salarial
Por otra parte, para CCOO, el pleno empleo no es garantía de vida digna si no se aumentan considerablemente los salarios y se mejoran las condiciones de trabajo, a la vez que se resuelve el problema endémico de la vivienda.
«Continuamos a la cola en cuanto a formación de las plantillas y esto nos impide mejorar hacia uno modelo económico de mayor valor añadido. Las empresas deben modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos», se insistió desde CCOO-Balears. n
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn