Una de las casas más caras de España está en Pollença: espectaculares vistas por más de 50 millones
Algunas de las mansiones más lujosas del país se encuentran en Mallorca

Una de las casas más caras de España está en Pollença: espectaculares vistas por más de 50 millones / IStock
En los últimos años, Mallorca se ha consolidado como un destino privilegiado para la élite mundial, atrayendo a personas de alto poder adquisitivo que buscan disfrutar de una mezcla inigualable de encanto mediterráneo, paisajes espectaculares y un estilo de vida exclusivo.
Entre las zonas más prestigiosas, Son Vida destaca como el símbolo máximo del lujo, convirtiéndose en el lugar preferido para aquellos que desean establecer su residencia en esta perla balear.

Una calle de Pollença. / Secretplaces
Reconocida por sus playas de ensueño, aguas cristalinas y un clima mediterráneo que garantiza sol la mayor parte del año, Mallorca ofrece mucho más que paisajes idílicos. La isla presume de una rica herencia cultural, pintorescos pueblos llenos de historia y una gastronomía excepcional. Estas cualidades han convertido a Mallorca en un refugio deseado por quienes buscan combinar sofisticación, tranquilidad y exclusividad.
Una de las casas más caras de las islas se encuentra en Pollença, uno de los pueblos situados al norte de la isla y quizás uno de los más alejados de la capital, Palma, donde también existen mansiones lujosas al alcance de muy pocos. Según "El informe de evolución y tendencias del mercado residencial de lujo en España 2024" realizado por la empresa 'Tecnitasa, las Islas Baleares y concretamente Mallorca e Ibiza, Menorca en menor medida, están siendo las bases de España en vivienda de lujos.

Una de las casas más caras de Mallorca se encuentra en Pollença. / IStock
El artículo destaca datos clave de la geografía de este tipo de viviendas como Málaga y las islas. Con un valor de 50,6 millones de euros, esta casa de Pollença es una de las más caras de España. Además, el informe señala la expansión del mercado de lujo en áreas emergentes como Alicante y Girona, sin dejar de lado los puntos tradicionales como Madrid y Barcelona.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines