Pasar la ITV en Mallorca en 2025: así es la nueva web para reservas y estas son las primeras citas disponibles

El nuevo portal ha entrado en funcionamiento este miércoles día 1 de enero y la lista de espera para reservar en una estación de inspecciones técnicas de vehículos se ha reducido

Nuevo portal de la ITV.

Nuevo portal de la ITV. / ITV

M. Elena Vallés

M. Elena Vallés

Palma

La ITV de Mallorca ha estrenado este miércoles día 1 de enero nueva web (itv.mallorca.es), además de duplicar el número de citas mensuales para pasar la Inspección Técnica de Vehículos obligatoria.

Este diario ha puesto a prueba el nuevo portal y su utilización es mucho más ágil que el anterior. Con solo introducir la matrícula, el tipo de vehículo y la comunidad autónoma, automáticamente le aparecen al usuario las primeras citas disponibles.

A diferencia de los últimos meses, ahora es posible conseguir cita en la ITV con una semana de antelación, cuando ha habido meses en que el tapón que se producía era de hasta dos o tres meses.

Cinco estaciones diferentes

Ahora mismo, un turismo puede conseguir hueco para pasarla el próximo 7 de enero en cinco estaciones diferentes de la isla. La primera cita es a las 6 de la mañana en la ITV Palma II, en Can Pastilla. La siguiente es en Palma I, en el Polígono Son Castelló, a las 6.20 horas. A la misma hora también hay espacio para vehículos en las estaciones de Inca y Manacor. Y ya por la tarde del día 7, a las 16.50 horas, en el nuevo recinto de Calvià. Al elegir estación, se despliega también en la web un calendario con otros días y todas las horas en las que hay disponibilidad para poder elegir a conveniencia.

estaciones itv mallorca

estaciones itv mallorca / E.P.

Reducción lista de espera

Así las cosas, el Consell de Mallorca, responsable de la ITV en la isla, ha conseguido reducir las listas de espera. Esto se debe, según explicó la institución, a la nueva adjudicación del servicio de ITV, que permite duplicar el número de citas durante los primeros meses del año, pasando de las 20.000 inspecciones mensuales que se realizaban hasta el momento, a las 40.000 a partir de ahora en 2025. Mirando en el global anual, se pasarán de hacer 480.000 inspecciones a 650.000 en los 12 meses, esto es, un 35% más.

Esto es posible gracias a la contratación de 55 nuevos trabajadores, a la apertura de la nueva estación de Calvià y a un nuevo sistema que agiliza el tiempo por vehículo inspeccionado.

Ventajas de la nueva web

En la nueva web de reservas, además de conseguir una cita, los ciudadanos podrán efectuar el pago para ir de forma directa a pasar la inspección sin tener que acudir a las oficinas físicas.

La adjudicación del nuevo servicio tuvo lugar el pasado mes de julio. Tras resolverse una serie de recursos jurídicos donde los tribunales dieron la razón al Consell, el pasado noviembre se hizo efectiva la adjudicación definitiva por un importe de 33 millones de euros durante los dos próximos años.  

Tracking Pixel Contents