Ciencia

La UIB gestionará el Complejo Balear de Investigación

Servirá para promover la excelencia en la generación de conocimiento en las islas

El conseller, Antoni Vera, junto al rector de la UIB, Jaume Carot.

El conseller, Antoni Vera, junto al rector de la UIB, Jaume Carot. / UIB

La Universitat de les Illes Balears (UIB) asumirá la gestión integral del Complejo Balear de Investigación, inaugurado el pasado junio en el ParcBit, y la Conselleria de Educación y Universidades aportará 2.618.200 euros para los gastos de la instalación hasta 2027.

El conseller, Antoni Vera, y el rector de la UIB, Jaume Carot, firmaron ayer un convenio para fijar las condiciones de uso de los espacios cedidos y la gestión del Complejo Balear de Investigación.

Inaugurado en junio, se trata de un grupo de edificios con una superficie de 10.142 m² situados en el ParcBit. Está considerado «un enclave idóneo para la colaboración entre el mundo científico y el productivo», según la UIB. El complejo está formado por 10 bloques organizados en dos módulos separados entre sí por una calle peatonal que permite accesos independientes y comunicados por la planta sótano.

Este centro acoge a grupos e institutos de investigación de diferentes centros públicos con el objetivo de mejorar su capacidad investigadora, contribuir a su competitividad y favorecer la generación de sinergias entre ellos.

El Govern y la UIB comparten el interés de que el Complejo Balear de Investigación se convierta en una infraestructura capital para promover la excelencia en la generación de conocimiento científico y tecnológico en las Islas.

Con el convenio, se atribuye la gestión integral de todo el edificio a la UIB, considerada la más cualificada como principal cesionaria del uso de los espacios del Complejo Balear de Investigación por ser la institución balear dedicada al servicio público de la educación superior, la investigación, la transferencia del conocimiento y la innovación. La cesión de casi el 60 % de espacios en el complejo a la UIB, permitirá seguir desarrollando la tarea investigadora de servicios de la UIB como el Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua.

Tracking Pixel Contents