La OCB y Joves per la Llengua reúnen a centenares de personas para celebrar "la auténtica Diada de Mallorca"
Las entidades reivindican que "el 31 de diciembre es y siempre será la Diada de Mallorca" y afean al Consell de Mallorca que cambiara el día de esta celebración al 12 de septiembre "por razones partidistas"
"Esta Diada tiene que sumar a todo el mundo que quiera a esta isla"

B. Ramon

Centenares de personas acudieron a la Plaça de Sant Jeroni para celebrar la "auténtica Diada de Mallorca", promocionada por la Obra Cultural Balear (OCB) y Joves per la Llengua. "El 31 de diciembre es un símbolo de cultura, de lengua y de identidad y un acto que nos une a todos los territorios que hablamos la misma lengua, el catalán", ha asegurado la portavoz de Joves per la Llengua, Maria Mayans.
El acto ha empezado con la llegada de los gigantes y los xeremiers. Posteriormente, Clara Fiol ha leído el manifiesto: "El 31 de diciembre de 1229 fue el día que se creó nuestro pueblo, cuando el rey Jaume I incorporó nuestra isla en un nuevo mundo del cual somos herederos como mallorquines".
"El 31 de diciembre es la fiesta del pueblo mallorquín, es la Festa de l’Estendard, de las cuatro barras que hacen parte de nuestros escudos y banderas, y nos identifican como pueblo. La celebramos desde el siglo XIII, a Palma y a la Parte Forana. La razón de ser de esta Fiesta es manifestar que tenemos una identidad nacional propia y así la queremos reivindicar", ha sentenciado Fiol.

La OCB y Joves per la llengua reúnen a centenares de personas para celebrar "la auténtica Diada de Mallorca" el 31 de diciembre / B. Ramon
"Esta Diada tiene que sumar a todo el mundo que quiera a esta isla", ha explicado Maria Mayans, la cual también ha reivindicado la lengua como un elemento integrador: "Es la mejor herramienta para integrarse en la sociedad mallorquina. Independientemente de tu color de piel y procedencia si hablas el catalán y quieres a Mallorca eres mallorquín".
"Tenemos una cita con nuestra memoria colectiva e identidad, celebramos los hechos que nos han convertido en pueblo, lo hemos celebrado durante 800 años y lo seguiremos haciendo", ha subrayado el presidente de la OCB, Antoni Llabrés, el cual ha afeado al Consell que cambiara la Diada de Mallorca al día 12 de septiembre "por razones partidistas". "Han creado una pseudodiada que no la siente propia ningún mallorquín. Un intento que fracasara y que no sobrevivirá a esta legislatura", ha sentenciado Llabrés, el cual ha concluido su intervención con un: "Visca el 31 de desembre i visca Mallorca".
El acto se ha clausurado con el canto del siempre emotivo himno de Mallorca, La Balanguera y con una vermutada y la actuación musical de Natàlia y Carles.
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- Los distribuidores de alimentos baleares decidirán el martes si paralizan su servicio por la 'carnicería' de los controles
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca