¿Qué es la 'ETA' y qué requisitos necesitarán los mallorquines para ir a Reino Unido en 2025?

A partir de abril de 2025, será necesaria una autorización especial para entrar al país que se podrá obtener facilitando los siguientes datos

Turistas en el aeropuerto de Palma en una imagen de archivo.

Turistas en el aeropuerto de Palma en una imagen de archivo. / Manu Mielniezuk

A partir del 2 de abril de 2025, los mallorquines que deseen viajar a Reino Unido tendrán que cumplir nuevos requisitos. La ETA (Electronic Travel Authorisation) será obligatoria para todos los ciudadanos de la Unión Europea, incluyendo los residentes de Baleares, que quieran viajar al país en estancias de menos de seis meses.

¿Qué es la ETA?

La ETA es una autorización electrónica de viaje que Reino Unido implementará para controlar mejor la entrada de viajeros. Es un procedimiento similar al ETIAS que la Unión Europea aplicará para visitantes de fuera de la UE que quieran venir de vacaciones. La ETA busca reforzar la seguridad y agilizar el proceso de entrada al país.

Requisitos para Obtener la ETA

Los mallorquines deberán seguir estos pasos para conseguir la autorización:

  1. Completar un formulario online. Toda la información se realiza de forma digital.
  2. Subir una foto del pasaporte que se utilizará para viajar.
  3. Escanear el rostro usando un dispositivo con cámara (los niños menores de 9 años están exentos de este paso).
  4. Hacer o subir una foto personal.
  5. Responder preguntas personales que ayuden a verificar la identidad.
  6. Pagar una tasa de 10 libras (aproximadamente 11,50 euros).

Plazos y Validez

La autorización puede tardar desde unas horas hasta tres días laborables en ser concendida. La ETA será válida durante dos años o hasta que caduque el pasaporte. Permite estancias de hasta seis meses, es decir, está destinada especialmente a personas que vayan de vacaciones a visitar el Reino Unido.

Terminal T5 del aeropuerto de Londres Heathrow (Ferrovial).

Terminal T5 del aeropuerto de Londres Heathrow (Ferrovial). / Europa Press

Recomendaciones

Es recomendable tramitar la ETA antes de contratar vuelos o alojamiento para evitar imprevistos. Las aerolíneas verificarán el estado de la ETA en el aeropuerto antes de embarcar en el mismo vuelo mediante un enlace digital.

Impacto en el Turismo

La medida podría complicar los planes de viaje de los mallorquines y también afectar la llegada de turistas británicos a Baleares, quienes pronto necesitarán un permiso similar (ETIAS) para visitar la región. Este cambio refuerza el control fronterizo, pero también implica más burocracia para los viajeros europeos.

Tracking Pixel Contents