Resumen del año
Crimen machista en Palma: mata a puñaladas a su mujer en el coche delante de su hija
Un delincuente asestó más de cuarenta cuchilladas a su pareja mientras circulaban por el Coll den Rabassa y se estrelló contra otro vehículo
Lo que en un principio parecía un accidente de tráfico en es Coll den Rabassa, en Palma, resultó ser un asesinato machista. Georges Virgiliu Teianu, un ciudadano rumano de 40 años, asestó el pasado 10 de diciembre más de cuarenta puñaladas a su mujer, Rosario Díaz Jiménez, de 32, mientras conducía, justo antes de estrellarse contra otro vehículo. En el asiento trasero viajaba la niña pequeña de la pareja, de menos de dos años. Tras la colisión el hombre salió del coche, dejando en su interior a la mujer muerta y a la niña herida. Una mujer que circulaba en el otro vehículo resultó también herida. El hombre se dio a la fuga a pie, pero una patrulla de la Policía Local le interceptó cerca del lugar. Los agentes creían que trataba de huir tras el accidente, pero el individuo les confesó de forma espontánea que había matado a su mujer.
Los investigadores del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que se hicieron cargo del caso, descubrieron poco después quién era el detenido. Georges Virgiliu es un delincuente con numerosos antecedentes y una orden de expulsión del país. Había estado involucrado, junto a otras seis personas, en el intento de homicidio del portero de un local en s’Arenal. Tras un incidente en el establecimiento, le esperaron en la calle y le propinaron una brutal paliza con palos y cuchillos. Estaba pendiente de ser juzgado por este asunto, por el que el fiscal le reclama ocho años de prisión. Había pasado ocho meses en prisión preventiva, pero había salido en libertad en enero después de que su mujer, Rosario, pagara la fianza de 15.000 euros. El pasado mes de enero ella le denunció por violencia de género. Según manifestó, el hombre le dijo: «Yo iré preso, pero a ti te mataré». El juzgado le había impuesto una orden de alejamiento y una pulsera telemática que hacía sonar una alarma en el caso de que se acercase a menos de 500 metros de ella. Pero habían vuelto a estar juntos. Cuando la asesinó, la mujer había dejado el dispositivo de alarma en casa.
La violencia machista no cesa en el archipiélago. Balears sigue siendo la comunidad del Estado con más víctimas de violencia de género con una tasa de 35,5 víctimas por cada 10.000 mujeres, muy por encima de la media nacional, de 19,6. Las islas registraron 2.289 denuncias durante el tercer trimestre de 2024 y los juzgados acordaron 503 órdenes de protección, según los datos del Observatorio de violencia de género.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO