La OCB y Joves de Mallorca per la Llengua insisten que la Diada de Mallorca es el 31 de diciembre

Miles de personas durante una manifestación convocada por Obra Cultural Balear (OCB) contra la política lingüística de PP y VOX, en Palma / Isaac Buj - Europa Press
La Obra Cultural Balear (OCB) y Joves de Mallorca per la Llengua han hecho un llamamiento este viernes a las instituciones para que se restituya el 31 de diciembre como la fecha histórica y tradicional para la celebración de la Diada de Mallorca.
Ambas organizaciones han convocado un acto el próximo martes 31 de diciembre, a las 13 horas, en la plaza de Sant Jeroni de Palma, e invitan a toda la ciudadanía a participar.
Según la OCB, el 31 de diciembre es una fecha que las instituciones mallorquinas han conmemorado desde el siglo XIII y que simboliza la continuidad con la identidad histórica, cultural y lingüística de Mallorca, forjada hace casi 800 años.
"El 31D es la diada con la que se identifican la mayoría de los ciudadanos, personalidades relevantes y organizaciones de nuestra historia pasada y presente", han destacado.
Con el objetivo de celebrar la Diada de Mallorca y recuperar la fecha del 31 de diciembre, la OCB ha organizado una concentración festiva en la plaza de Sant Jeroni al término de los actos institucionales de la Festa de l'Estendard.
El evento, titulado "Guanyem el futur!", contará con la presencia de representantes de diferentes ámbitos sociales y culturales de las Islas Baleares.
El programa incluirá intervenciones de los presidentes de la OCB y Joves de Mallorca per la Llengua, la lectura de un manifiesto, la interpretación del himno La Balanguera por Clara Fiol y la actuación musical de Natàlia y Carles.
Este acto marca la primera vez que la OCB organiza una celebración en Palma con motivo de la Diada de Mallorca.
Según la entidad, es imprescindible recordar que "la Diada de Mallorca ha sido, es y será siempre el 31 de diciembre".
La OCB critica la decisión del Consell de Mallorca de cambiar al 12 de septiembre la fecha de esta celebración, decisión que atribuyen a "intereses políticos".
Contra este cambio, la OCB presentó alegaciones y más de 100 historiadores y alcaldes de 25 municipios de Mallorca manifestaron su oposición.
Además de este acto central, las delegaciones de la OCB organizan otros eventos con motivo de esta celebración histórica, que se extienden a lo largo de todo diciembre en distintos municipios de Mallorca.
El cartel utilizado en esta campaña es obra del artista felanitxer Andreu Maimó, quien refleja en sus trabajos la naturaleza de su entorno con una poderosa fuerza expresiva que celebra la Diada de Mallorca el 31 de diciembre.
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- La familia de la bebé fallecida hace un año por un desprendimiento en una playa de Formentera denuncia los hechos
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios
- Los distribuidores de alimentos baleares decidirán el martes si paralizan su servicio por la 'carnicería' de los controles
- La mafia albanesa asentada en Mallorca blanqueó una fortuna al comprar obras de arte en efectivo en la isla
- Cese masivo de asesores técnicos docentes en Educación: «Ha sido una escabechina»
- El fiscal mantiene la acusación contra el empresario alemán que no declaró la venta de una vivienda de lujo en Son Vida