Primeras reacciones a la prórroga de la gratuidad del transporte público en Mallorca: "Menos mal"

Usuarios de los servicios de EMT, TIB y el tren celebran la medida y reclaman su aplicación "de forma permanente"

Las paradas de la EMT de Plaza España durante esta mañana.

Las paradas de la EMT de Plaza España durante esta mañana. / Guillem Bosch

Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

Palma

"Menos mal", "es como debe ser" o "me parece perfecto" son algunas de la opiniones de los usuarios del transporte público de Mallorca ante el anuncio de la prórroga de la gratuidad de la EMT, el TIB y el tren de la isla durante todo 2025. Un acuerdo in extremis entre Podemos y el Gobierno central ayer por la tarde propició la continuidad de la medida, muy celebrada entre los ciudadanos de Palma.

En las paradas de autobuses de la EMT en la Plaza España los más previsores ya utilizaban su recién renovada tarjeta ciudadana ante la inminente suspensión de la gratuidad, algo que finalmente no ocurrirá y que ha sorprendido a muchos de los usuarios. "Uso bastante el tren, el TIB y la EMT. Hasta ahora me estaba beneficiando de la medida", comentaba Kevin Jimeno, un joven que esperaba en una de las paradas. Desconocía la prórroga de la medida: "¿Ah sí?, no lo sabía", comentaba, puntualizando a su vez tras hacerse eco de la noticia que "podrían alargarlo todo el año y no solo medio". En el momento de la consulta, delegación de Gobierno todavía no había anunciado que la prórroga sería para un año entero.

A punto de subirse al bus también estaba Enrique Cachi. Utiliza frecuentemente tanto el TIB como las líneas de bus municipales, "sobre todo para ir al hospital". A Cachi que el transporte público continúe siendo gratis le parece "perfecto", pues sabe de primera mano el coste económico que supondría volver a pagar las tarifas. "Tenemos que aceptar lo que hay, más no podemos hacer, comentaba en referencia a la duración de la prórroga. Él se desplaza de Andratx a Ciutat normalmente, por lo que "hubiese sido un gran gasto tener que volver a pagar".

"Menos mal"

En el interior de la Estación Intermodal de Palma la noticia corrió como la pólvora. Los usuarios que se desplazan desde o hasta la part forana hubiesen sido los más afectados por el regreso de las tarifas, pues el servicio de transporte público hacia fuera de la ciudad tiene un coste más alto.

Toni Payeras utiliza el TIB "cuatro o cinco veces", aunque a sus 91 años defiende la gratuidad del servicio. "Nos nos queda más remedio que adaptarnos a lo que dicen, sea pagar o no", apuntaba. Además, reconocía entre risas que a su edad "pues está bien no pagar". Conocedor de que la gratuidad depende de los presupuestos, comentaba como "si hay dinero se puede hacer, si no hay no".

Al igual que Payeras, Javier Morales también estaba a punto de subirse al TIB. Él utiliza el servicio para ir y volver de clase y aboga por aplicar la gratuidad "de forma permanente". "Me parece bien que sea gratis porque hay gente que a lo mejor no tiene tantos recursos para pagarlo", explicaba.

Tracking Pixel Contents