La nueva marca turística de Mallorca apuesta por un logo inspirado en ‘teles de llengües’ y el eslogan ‘Ca Nostra’

“Hoy empieza otro capítulo en uno de los lugares más ideales del mundo para vivir y visitar”, clama el gurú del 'branding' Andy Stalman, su creador

La identidad de la isla, que ha costado 167.000 euros, surge tras un centenar de entrevistas a representantes mallorquines con testimonios que son “declaraciones de amor”

Así ha sido la presentación de la nueva marca turística de Mallorca

B. Ramon

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

El Consell de Mallorca ha presentado este lunes su nueva identidad turística creada por el experto en branding Andy Stalman con un logo inspirado en los dibujos ikat o teles de llengües que se plasma en una M y el eslogan Ca Nostra, según se ha mostrado en un acto celebrado en el Auditórium de Palma. “Hoy empieza otro capítulo”, ha clamado el creativo argentino, “en uno de los lugares más ideales del mundo para vivir y para visitar”.

Junto con la nueva imagen el Consell de Mallorca, que se exhibirá con diferentes colores y tonalidades, se ha presentado una canción del cantautor Jaume Anglada titulada Cuida’m, encargo en el que le pidieron que hablara de la isla, según ha explicado el artista.

Stalman en el escenario, detrás, imágénes de 'merchadising' utilizando la imagen turística creada por el equipo del argentino,

Stalman en el escenario, detrás, imágénes de 'merchadising' utilizando la imagen turística creada por el equipo del argentino, / B. Ramon

Stalman ha sido el maestro de ceremonias para mostrar el trabajo que ha realizado con su equipo de Totem Branding. Es fruto de un centenar de entrevistas que ha realizado entre representantes del tejido social y económico de la isla y ha costado 167.000 euros, tras un concurso que ganó su empresa. “Nadie ha hablado nada negativo”, ha asegurado ante el público. “Lo más importante es que ha sido un proyecto ‘humanocéntrico’, centrado en ustedes, los ciudadanos”, dice Stalman sobre de dónde ha surgido la inspiración. Los testimonios recogidos han sido “declaraciones de amor, de compromiso”, añade el conocido como Mr. Branding.

"No pasará de moda"

Queremos seguir recibiendo visitantes, pero que cuiden Mallorca”, ha continuado Stalman. “Hoy empieza a construirse un capítulo nuevo” en el que se vuelve a “recuperar el sentido de pertenencia”. “Queremos utilizar el pasado como trampolín del futuro”, ha destacado el argentino sobre la nueva marca que es “mucho más que un logotipo, es un sistema visual” y como tal “puede ser camaleónico y evolucionar". “Se trata de ser genuinos, y auténticos, de ser nosotros” y, augura Stalman, “no pasará de moda".

Para terminar su presentación de la nueva identidad turística de la isla el gurú ha invitado al público a “dar o recibir ocho abrazos de seis segundos cada uno”.

Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en su discurso ha defendido que “es un orgullo para nosotros que el turismo sea el principal motor económico de la isla. Pero si queremos continuar siendo líderes y pioneros, tenemos que apostar por una nueva estrategia basada en las personas y en el turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente y la comunidad local”.

Stalman y el presidente insular, Llorenç Galmés, con el equipo del departamento de Turismo y el director ejecutivo de Impulsa Baleares, Antoni Riera.

Stalman y el presidente insular, Llorenç Galmés, con el equipo del departamento de Turismo y el director ejecutivo de Impulsa Baleares, Antoni Riera. / B. Ramon

Con la nueva imagen que toma las ‘teles de llengües’ como referencia “queremos reposicionar nuestra isla, no para atraer más turistas, sino para proyectarnos al futuro de forma responsable, consciente y sostenible sin perder relevancia y liderazgo”, dice Galmés.

"La isla de mañana" para el exterior

Con el objetivo de “crecer en valor y no en cantidad”, el presidente de la institución insular ha abundado en que “desde hoy Mallorca dispone de una identidad propia” que más allá de “un cambio de logotipo es un cambio de mirada estratégico” para potenciar “valores que hacen de Mallorca una tierra única y redefinir nuestro modelo turístico hacia un enfoque más responsable y equilibrado”.

El acto que ha arrancado con una interpretación del himno de Mallorca, La Balanguera, ha terminado también con música. Jaume Anglada ha estrenado Cuida’m, canción que responde al encargo del Consell de Mallorca cuya melodía “perfecta” ha sido creada por Sergio Llopis. El cantante y el músico, también presente, han estado acompañados en el escenario del Auditórium por un coro infantil. Anglada ha bromeado con el público sobre que si antes se había abrazado a petición de Andy Stalman a él debía acompañarle cantando. Las palmas han sonado durante su interpretación y el público se ha levantado para ovacionar la actuación.

El público se abraza siguiendo las indicaciones de Andy Stalman.

El público se abraza siguiendo las indicaciones de Andy Stalman. / B. Ramon

Por otro lado, según explica el Consell en una nota de prensa, la nueva marca turística de Mallorca se acompaña de dos eslóganes: “El dirigido a los residentes en la isla, para los que Mallorca es Ca Nostra, Y “para los residentes temporales o visitantes, para los que nos presentamos como La isla del mañana dejando patente que esperamos su respeto y amor por la tierra que van a visitar, igual que si fuera su propia casa”. 

Tracking Pixel Contents