El alcalde de Palma en el caso Calanova: “Desconozco si tenían relación de amistad Delgado y Gelabert en esa época”
Jaime Martínez ha comparecido hoy al mediodía en la Audiencia de Palma como testigo
El alcalde ha indicado que siguió el criterio “jurídico y técnico” al votar en el consejo de administración de Ports desestimando los recursos de reposición de dos perdedores del concurso de Calanova
Una funcionaria ha avalado la adjudicación del puerto y ha roto a llorar al recordar que la antigua gestión de Calanova era “desastrosa”

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, llega hoy al mediodía a la Audiencia de Palma. / B. Ramon

“En esa época desconozco si tenían relación de amistad Carlos Delgado y Carlos Gelabert”. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha echado balones fuera cuando el fiscal anticorrupción de Baleares, Juan Carrau, le ha preguntado sobre la amistad entre el exconseller de Turismo Carlos Delgado (PP) y su actual socio de despacho, el abogado Carlos Gelabert, quien resultó ganador del concurso del puerto de Calanova en 2013.
Martínez ha comparecido hoy al mediodía en la Audiencia de Palma en calidad de testigo en la décima sesión del juicio del caso Calanova, que juzga a Delgado, Gelabert y otras cuatro personas por prevaricación y tráfico de influencias por el presunto amaño en la privatización del puerto de Calanova.
El actual alcalde de Palma sucedió en el cargo a Delgado como conseller de Turismo y, por eso, en 2014 era el presidente del consejo de administración de PortsIB. Al ser preguntado sobre dos consejos de administración en los que se abordó dos recursos de reposición que presentaron dos licitadores que perdieron el concurso de Calanova en enero y febrero de 2014, Martínez ha alegado que no recordaba con exactitud cómo se habían desarrollado. “Todo debe constar en acta”, ha señalado. “No recuerdo quién era la persona que hacía la explicación”, ha agregado.
“Recuerdo que hubo alguna opinión divergente en lo de los recursos, creo que por parte del representante de los clubs náuticos. Recuerdo que tuvo una opinión contraria”, ha manifestado el testigo.
Jaime Martínez ha subrayado ante el tribunal de la sección primera que él siguió el criterio “jurídico y técnico” en las votaciones desestimando los recursos de reposición de dos licitadores. “No puedo tener una opinión diferente a la jurídica o técnica”, ha recalcado. “Sé que intervinieron tanto PortsIB como la Abogacía de la comunidad autónoma”, ha añadido. El actual alcalde ha contextualizado que actuó como con otros consorcios, organismos o patronatos. “Es el criterio que siempre tengo con otros consorcios o patronatos. El criterio jurídico y técnico”, ha confirmado.
“Situación desastrosa”
Por su parte, una funcionaria que a principios de 2012 ocupó una plaza en comisión de servicios en Calanova ha avalado la adjudicación del puerto a la empresa Port Olímpic Calanova SL, de la que era socio y administrador el abogado del entonces conseller Delgado, el letrado Carlos Gelabert y ha roto a llorar al recordar que la situación “desastrosa” que se encontró al llegar al puerto.
“La situación era completamente lamentable. Fue muy duro. Las instalaciones eran muy antiguas y estaban muy mal conservadas. La grúa del puerto estaba en muy mal estado. Había desprendimientos en los balcones de la residencia, donde en verano había muchos niños. Había humedades en el aparcamiento, se inundaba. El puerto no era seguro. Si había rissagues, tenían que retirar los barcos. Era un desastre”, ha reconocido la mujer ante la sala.
“No había nada para personas discapacitadas. No había ascensor. Bajaban por la rampa del garaje como podían”, ha recordado la testigo, muy afectada.
“La situación era desastrosa, yo no dormía por las noches. Era una bomba de relojería, una situación completamente irregular. Todo era tremendamente gravísimo”, ha asegurado la jurídica, quien ha detallado que se abrieron varios expedientes disciplinarios por faltas muy graves en la gestión de la adjudicación de los amarres, ya que por ejemplo no se respetaban las listas de espera o no se pagaba el precio que tocaba por los amarres. “Se fueron muchos barcos del puerto”, ha rememorado.
Por último, la funcionaria ha insistido en que la adjudicación del puerto de Calanova en 2013 fue ajustada a derecho y siguiendo los pliegos. “Si los pliegos eran públicos, todos tenían las mismas opciones. Estaba publicado en el BOIB”, ha remarcado.
El juicio por el caso Calanova continúa mañana en la Audiencia Provincial con la declaración de nuevos testigos.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil