Unión en la huelga de pescadores: "A no ser que queramos comer gambas de Argentina y calamar de Marruecos debemos parar a Europa"

El Govern, patronales, sindicatos y organizaciones ecologistas muestran su apoyo al sector pesquero ante el parón nacional contra la propuesta de Europa de reducir un 79% los días de pesca en el Mediterráneo

"Esta medida provocaría un efecto dominó que significaría la muerte de toda la pesca en las Baleares"

VÍDEO | Unión en la huelga de pescadores: "Está en peligro esta campaña de Navidad y la de todos los próximos años"

B. Ramon

Pere Morell

Pere Morell

Palma

"Está en peligro esta campaña de Navidad y la de todos los próximos años. A no ser que queramos comer gambas de Argentina y calamar de Marruecos debemos parar a Europa", es la declaración de intenciones del presidente de la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca (OP Mallorcamar), Pedro Mercant, quien ha rechazado hoy en una rueda de prensa en la Llotja la propuesta de la Comisión Europea (CE) de reducir los días de pesca de los barcos de arrastre en un 79%. "Esta medida de Europa provocaría un efecto dominó que significaría la muerte de toda la pesca en las Balears", ha sentenciado.

Los pescadores mallorquines se han sumado a la huelga convocada a nivel nacional los próximos días 9 y 10 de diciembre contra esta medida propuesta por el Comisario de Pesca de la Unión Europea, Costas Kadis. "No queremos arruinar esta Navidad, pero este año con suerte habremos salido 140 días a pescar y ahora quieren que salgamos 27. En qué cabeza cabe que esto es viable", ha asegurado el presidente de la Federación de Cofradías de Balears, Domingo Bonnín. "La pesca es algo más que salir al mar. Es tradición, alimentación y dieta mediterránea", ha afirmado.

En todas las Balears hay 31 barcos de arrastre, 19 en Mallorca: "Somos muy pocos y es muy fácil atacarnos", ha explicado Pedro Mercant. "Nosotros capturamos un 15% del pescado que se vende en las islas. Hemos de ser capaces de producir nuestro propio alimento", ha subrayado.

Unión con los pescadores

Junto a los pescadores han participado en la rueda de prensa la consellera de presidencia, Antònia Maria Estarellas y representantes de diversos sindicatos y patronales de Balears. Asimismo, la Fundación Marilles (una organización ecologista) también ha apoyado la huelga: "Por muy ecologistas que seamos esta medida es un disparate. No pasa los filtros socioeconómicos. Bruselas está poniendo la misma corbata estrecha a todos los pescadores del Mediterráneo y esto no tiene sentido", ha explicado el director de la Fundación Marilles, Aniol Esteban. "El mejor futuro para la flota balear y mediterránea es tener los recursos marinos en excelente estado de conservación", ha añadido.

En la rueda de prensa se ha leído una carta contra Costas Kadis firmada por todo el sector pesquero español: "Nos dirigimos a usted con una mezcla de urgencia y desesperación. Este plan debe detenerse, ya que de aprobarse marcará el fin de un legado cultural, social y económico de incalculable valor: la pesca de arrastre en el Mediterráneo".

"No permita que este sector, que ha sido el sustento de miles de familias y comunidades, se convierta en una víctima más de la indiferencia institucional. De héroes en la pandemia a villanos para la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de Europa: no nos deje desaparecer", subraya la carta.

Para finalizar el acto, los pescadores mostraron una tarjeta roja simbólica al comisario de Pesca de Europa.

Tracking Pixel Contents