La Fundación Marilles pide que se defienda “la singularidad de la flota pesquera de Baleares”

Palma

La Fundación Marilles ha expresado su “apoyo firme” a los pescadores de las Baleares ante la propuesta de reducción drástica de días de pesca planteada por la Comisión Europea, que limita de 130 a 27 los días anuales por embarcación.

“Esta medida significa una política de café para todos que no creemos justa porque no reconoce los esfuerzos de sostenibilidad y adaptación realizados por la flota balear, y supone un devastador golpe para el sector y las comunidades que dependen de él”, ha señalado la entidad en un comunicado.

Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles ha explicado que "el mejor futuro para la flota balear y mediterránea es tener los recursos marinos en excelente estado de conservación. En el Mediterráneo, no tanto en Baleares, hace décadas que sufrimos sobreexplotación pesquera y en este sentido es normal y deseable que existan medidas para recuperar las poblaciones de peces. Pero no tiene sentido hacerlo de una forma que nos haga perder la flota pesquera por el camino”. Además, ha señalado que “los datos demuestran que existen stocks que se están recuperando de forma significativa. Y es en este contexto que en la Fundació Marilles apoyamos a los pescadores ya la vez pedimos más compromiso a administraciones y al mismo sector pesquero para avanzar hacia la sostenibilidad pesquera, acelerando la implementación de medidas de bajo impacto, zonas de vedas y otras medidas que protegen y recuperen el recurso pesquero y cuyos hábitats depende".

La presión del arrastre, menor que en el resto del Mediterráneo español

La presión de la flota de arrastre en las aguas de Baleares es mucho menor que en el Mediterráneo español. En los últimos 18 años, en las islas se ha reducido un 44% el número de embarcaciones que se dedican a esta modalidad de pesca, pasando de 55 a 31 barcas, muy por encima de las reducciones observadas en otras regiones como Andalucía (25%) y Cataluña (37%). También ha limitado voluntariamente los días de pesca de 5 a 4 días semanales, manteniendo su rentabilidad económica.

Todos estos esfuerzos y este modelo de gestión económico-ecológica más eficiente nunca han sido valorados ni tenidos en cuenta por la Comisión Europea ni por el Gobierno a la hora de aplicar días de reducción de pesca en la flota mediterránea española de arrastre, señala esta entidad, que también afirma que, desde este punto de vista, la flota balear de arrastre probablemente haya sido la más maltratada de todo el litoral mediterráneo español. "Ya hace muchos años que pagan justos por pecadores; y esto debe cambiar. La pesca de arrastre puede llegar a practicarse de forma sostenible, y Baleares tiene mucho trabajo hecho y puede llegar a servir de ejemplo para otros lugares del Mediterráneo en el bajo impacto que esta modalidad de pesca ha conseguido en los ecosistemas marinos del archipiélago", señala.

Tracking Pixel Contents