El Govern aparta a su abogado a mitad del juicio contra Carlos Delgado por el caso Calanova
El Ejecutivo sostiene que se mantendrá la misma línea y estrategia en la acusación contra el exconseller de Turismo del PP y Joaquín Legaza

El exconseller de Turismo, Carlos Delgado, en la Audiencia de Palma. / B. RAMON

Cambio inesperado en el ecuador del juicio del caso Calanova. El Govern ha apartado a su abogado a mitad del juicio contra el exconseller de Turismo del PP Carlos Delgado y su mano derecha, el exsecretario general de la Conselleria, Joaquín Legaza, acusados de prevaricación y tráfico de influencias en la privatización del puerto de Calanova en 2013.
La Abogacía de la comunidad autónoma, que ejerce una de las acusaciones en este procedimiento, ayer relevó a su letrado, Joaquín Tomás Marín, quien además actualmente es el jefe del área de penal, y lo sustituyó por otro compañero, más veterano, Jesús García Garriga, especializado en la jurisdicción civil y que tiene una amplia experiencia en la Administración.
Este cambio repentino ha causado una gran sorpresa en medios jurídicos, ya que se ha producido en mitad de la vista oral del caso Calanova, con el procedimiento muy avanzado, y se trata de dos perfiles profesionales muy distintos. Precisamente, ayer era la novena sesión del juicio, en la que comparecieron varios testigos.
Fuentes del Ejecutivo autonómico señalaron que el anterior abogado no ha quedado desvinculado completamente del caso, sino que sigue en la causa. De hecho, durante la celebración del juicio ha quedado demostrado que conoce a la perfección el procedimiento, ya que se ha estudiado toda la documentación al detalle. Su participación durante los interrogatorios ha sido muy activa.
Desde el Govern balear informaron ayer de que se mantendrá la misma línea y estrategia en la acusación contra el exconseller del PP y Joaquín Legaza, así como contra los otros cuatro investigados, dos abogados y dos empresarios. Para todos ellos, la Abogacía de la comunidad autónoma pide sendas penas de dos años de prisión y una multa de 1,4 millones de euros, una condena más elevada que la que solicita la Fiscalía Anticorrupción.
Carlos Delgado y su hombre de confianza, Legaza, están acusados de presuntamente amañar la adjudicación del concurso del puerto de Calanova a favor de la empresa Port Olímpic Calanova SL, de la que era socio y administrador el abogado y amigo personal del entonces conseller Delgado, el letrado Carlos Gelabert. Tanto Delgado como Gelabert negaron en el juicio la relación de amistad, si bien actualmente Gelabert es socio de despacho del exalcalde de Calvià.
Fuentes del Ejecutivo autonómico indicaron que la sustitución de un letrado por otro de la Abogacía de la comunidad autónoma se debe a la complejidad de la causa y responde también a un tema organizativo. El nuevo abogado, más veterano que el anterior, cuenta con un perfil que puede cubrir varias jurisdicciones. Tiene experiencia en la jurisdicción social y en la contenciosa-administrativa. Ha pasado por la Administración y conoce los procedimientos administrativos y los trámites de contratación. Cabe recordar que el concurso de Calanova cuenta con un asunto en la vía contenciosa-administrativa, que aún no se ha resuelto, a la espera de la causa penal.
El cambio de abogado también ha supuesto una dificultad a la hora de cuadrar las agendas y reasignar otros casos dentro de la Abogacía de la comunidad autónoma, ya que el letrado que acaba de entrar en el juicio tenía otros asuntos previstos para las próximas semanas y ahora se tendrá que emplear a fondo y estudiar la causa penal del caso Calanova.
Suscríbete para seguir leyendo
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares