Las 34 enmiendas inesperadas. Los letrados se posicionan
Los letrados del Parlament plantean dejar sin efecto algunas medidas que el PP aprobó por error

El Parlament

Los letrados del Parlament plantean en un informe dejar sin efecto algunas de las 34 enmiendas que Vox consiguió aprobar tras el voto «por error» del PP en la tramitación de la ley de simplificación y racionalización administrativa de Baleares. Los juristas de la Cámara balear han elaborado un dictamen extenso y detallado —aún tiene que entregarse a los miembros de la Mesa del Parlament— en el que alertan de que algunas de las medidas aprobadas son incongruentes y pueden suponer una incompatibilidad con el ordenamiento jurídico de la Comunidad Autónoma. Algunas de las principales objeciones de los letrados están vinculadas con cuestiones lingüísticas.
El informe tiene que ser ratificado por el letrado mayor del Parlament, aunque la rectificación legal supondría de facto que las enmiendas volverían a comisión de Presupuestos, donde tendrían que ser votadas de nuevo. Esto beneficiaría principalmente al Partido Popular de Marga Prohens, que podría rectificar así parte de su error de la semana pasada. Pese a ello, fuentes jurídicas explican que el Govern tendrá que aprobar igualmente un nuevo decreto porque los letrados no califican de incongruente todas las enmiendas, sino solo algunas.
En la sesión de control, la presidenta del Govern ya adelantó que la intención principal del Ejecutivo es rectificar las medidas para «devolver la seguridad jurídica que ha quedado comprometida con incongruencias y errores» y defendió que no cuentan con el apoyo de la mayoría de la Cámara: «Tenemos principios y lineas rojas, nunca tendrían que haber sido incorporadas».
Las medidas más destacadas de Vox son cambios en el currículum escolar, la legalización del campo de polo de Campos, la eliminación de la posibilidad de cerrar establecimientos turísticos como medida cautelar en caso de infracciones graves, permitir que se impulsen proyectos urbanísticos en áreas naturales de especial interés (ANEI) o excluir de las ayudas sociales de Baleares a inmigrantes que estén en situación irregular, entre otras.
Suscríbete para seguir leyendo
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Despedido por ir a jugar al pádel mientras estaba de baja médica
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Rechazan indemnizar con 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras una operación
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Detenido un maltratador en Palma tras intentar atropellar con su coche a dos agentes
- La doble angustia de los extutelados de Baleares al cumplir 18: «Te vas sí o sí y ahora puede que no sepas adónde»