Congreso socialista de Sevilla: El PSIB reivindica más autogobierno y mejor financiación autonómica
Armengol celebra la unidad de los socialistas de las islas y que la ponencia marco del PSOE avanza en la línea que defiende hacia el federalismo
Redacción
La delegación del PSIB-PSOE, que supera las ochenta personas, con la secretaria general, Francina Armengol, a la cabeza, inició este sábado su participación en el 41 Congreso Federal del partido, que se celebra en Sevilla, «con ilusión, unidad y fuerza». Los socialistas de Baleares llegan con «máxima unidad» y defendiendo más federalismo, autogobierno y mejor financiación para las comunidades autónomas.
Armengol destaca, en una nota de prensa, que la ponencia marco que se debatirá en el congreso avanza «muchísimo hacia la línea que siempre hemos defendido, en términos de federalismo, de mayor autogobierno, más competencias y mejor financiación para las comunidades autónomas».
El partido señala la necesidad de plantear mejoras en temas que son clave para Baleares como la vivienda, siendo este «el problema más grave que tiene nuestra ciudadanía», en palabras de la dirigente socialista.
Armengol también se refiere a otro eje de las propuestas socialistas, la sostenibilidad territorial y la lucha contra el cambio climático, desde la necesidad de tomar medidas «rigurosas y serias», que permitan a la sociedad adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
Los socialistas de Baleares pretenden plantear en Sevilla cuestiones educativas, sociales, sanitarias, en materia de igualdad y de memoria democrática. «La delegación socialista ha trabajado intensamente, como siempre, para preparar este congreso con ilusión, valentía y mucho compromiso», dice Armengol.
La delegación balear al completo participó en el acto de apertura del congreso, en el que intervino el expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero, además del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Vivienda y prácticas de jóvenes
Por otro lado, la eurodiputada del PSIB-PSOE, Alícia Homs, participó en un foro sobre el papel de los jóvenes en la construcción europea, en el que destacó el trabajo de los socialistas europeos en materia de empleo, vivienda o salud mental.
La socialista mallorquina se refirió a la importancia de la directiva europea para regular las prácticas no remuneradas, cuyo objetivo es remunerar las prácticas de este colectivo para que pueda empezar su vida laboral, y que las prácticas puedan cotizar, con acceso a la seguridad social. «En ninguna parte», dice «está escrito que tengamos que vivir peor que nuestros padres».
Sobre vivienda, Homs señaló que la prioridad es un plan europeo en el que los socialistas proponen destinar 50.000 millones de euros a los estados miembros para construir más parque público de vivienda para las personas más vulnerables.
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares