Hanan Kaoud, política palestina, en Mallorca: «Gaza no normalizará la ocupación»
Hanan Kaoud, política palestina, recorre durante los próximos días varios municipios de la isla para impartir diversas conferencias sobre el conflicto de Oriente Medio. Especialista en temas de género, reconoce las dificultades con las que se encuentran las mujeres para ejercer la política en su país.
En Palestina los muertos se cuentan por miles y la destrucción se mide en kilómetros. Bajo un régimen del terror instaurado tras el estallido de la guerra, las administraciones locales y la política del Estado se ven obligadas a seguir adelante para seguir defendiendo los intereses de sus ciudadanos.
Hanan Kaoud es regidora del Ayuntamiento de Ramala, capital administrativa del país ubicada en Cisjordania, territorio que junto a Gaza conforma el Estado de Palestina. En colaboración con el Fons Mallorquí de Cooperació y bajo el amparo del programa Les Elegides, Kaoud compartió ayer una comida en Palma junto a mujeres partícipes de la política local para intercambiar opiniones y conocer de primera mano el cómo funcionan sus administraciones. Representantes de PP, Més per Mallorca y PSOE participaron en el almuerzo.
«Me considero independiente»
Kaoud, reconocida especialista en políticas y justicia de género y partícipe en proyectos de liderazgo femenino, sorprendió a las presentes con sus primeras palabras. «Yo me considero independiente. En Palestina siempre he estado digamos que en la oposición porque aquí no hay izquierda ni derecha como tal. Aunque yo sí que vengo de un entorno cultural de izquierda», arranca, hablando en inglés y esperando a que la traductora transmita la información a las presentes. «Es complicado hacer política para una mujer allí», reconoce. La ley establece en Palestina que el 20% de la lista electoral de un partido tiene que estar compuesta por mujeres. Sin embargo, el orden de estas listas no va por importancia. Si el partido gana las elecciones, diversas comisiones se encargan de decidir qué personas de las listas acceden a los distintos cargos. «Por eso en muchos casos las mujeres terminan sin ejercer. De hecho, en las zonas rurales, pese a la exigencia del 20% ellas nunca llegan a nada».
Explica que siempre fue su vocación acaban en la política. «Cuando era joven tenía el sueño de llegar hasta aquí. He trabajado mucho, estudiado mucho, y no para pasar desapercibida, si no para que se me escuche y para ser activa y hacer cosas», explica sin dejar de mencionar el gran apoyo que ha tenido por parte de su marido a lo largo de su carrera.
«Las cosas solo empeoran»
También hubo tiempo para que Kaoud se expresase sobre la guerra en Gaza. «Desde que yo nací, en el 72, las cosas solo han ido empeorando», lamenta. Desde su perspectiva, las guerras a las que se ha visto sometido el territorio en las últimas décadas no han hecho más que «fragmentar geográficamente, políticamente, socialmente y económicamente a Palestina».
Ella, que conoce de primera mano el conflicto, cuenta cómo gran parte de los ciudadanos «siguen allí porque existe el derecho a resistir». Aún así, reconoce: «Vivir en una ocupación no se normaliza nunca y Gana tampoco lo hará. Va en contra de los derechos humanos».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato