El PP busca a la desesperada una salida con la izquierda al embrollo legislativo

Los populares necesitan convencer a la oposición para tumbar las más de 30 enmiendas de Vox aprobadas por error en el decreto de simplificación administrativa

PSOE, Més y Podemos no les garantizan su apoyo por el momento

La presidenta del Govern, Marga Prohens, junto al vicepresidente Antoni Costa en el pleno del martes.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, junto al vicepresidente Antoni Costa en el pleno del martes. / Guillem Bosch

Andrés Martínez

Andrés Martínez

El PP busca a la desesperada una salida con la izquierda al embrollo legislativo que ha generado en el decreto de simplificación administrativa. Los populares, que no cuentan con el respaldo de Vox en esta cuestión, necesitan los votos de la oposición para tumbar las más de 30 enmiendas que aprobaron el pasado martes por error, entre ellas la eliminación del catalán en la educación y como requisito para los funcionarios de Baleares. Un proceso donde el Govern deberá convencer a la izquierda, que de momento no le garantiza su apoyo.

En este sentido, PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos comparecieron ayer de forma conjunta y exigieron que la presidenta del Ejecutivo, Marga Prohens, se ponga al frente de las negociaciones y asuma la responsabilidad del desbarajuste legislativo que se ha producido. «No tiene mayoría absoluta, si quiere una solución tendrá que llamarnos y negociar en el Consolat directamente con ella. Tiene que demostrar de una vez por todas que puede llegar a acuerdos con la oposición», expresó el portavoz de los socialistas, Iago Negueruela.

Respecto a si ofrecerían su apoyo sin condiciones al PP para eliminar las enmiendas de Vox, la izquierda aseguró que deben esperar a conocer el contenido del nuevo decreto para tomar una decisión. «En estos momentos no estoy en disposición de decir si apoyaremos el nuevo decreto, primero queremos leerlo. La izquierda está siendo muy responsable porque podríamos sentarnos y ver la caída de Troya pero estamos negociando todas las propuestas. Quiero ver si en el PP también son tan responsables», relató el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia.

Por su parte, tanto los portavoces de Més per Menorca como de Unidas Podemos, Josep Castells y Cristina Gómez, también se mostraron muy críticos con las enmiendas que el PP aprobó por error y reclamaron que el Govern sea responsable para solucionar esta cuestión.

El PP confía en el acuerdo

Por su parte, desde el PP se muestran confiados en poder llegar a un acuerdo argumentando que «los grupos de la izquierda lo tendrían muy difícil para justificar que están en contra de que se arreglen estas enmiendas». El portavoz Sebastià Sagreras también quiso lanzar un mensaje de tranquilidad afirmando que las medidas de Vox no entrarán en vigor. «Ninguna enmienda tendrá efectos porque el decreto (de rectificación) entrará al mismo tiempo que el de simplificación», recalcó Sagreras. El popular también criticó la actitud de la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, al no dejar repetir la votación tras el error del PP en el pleno del martes. «No es de recibo aprobar una serie de enmiendas en base a un error que reconoció al instante nuestro grupo parlamentario. La responsabilidad es nuestra pero nos gustaría que Vox hubiera actuado de otra manera», lamentó.

En cuanto a si este desencuentro entre ambos partidos puede afectar a la aprobación de los presupuestos, Sagreras señaló que esta cuestión «no interferirá» en la negociación de las cuentas. Una opinión que vino reforzada por la intervención de la propia portavoz de Vox, quien no pone en riesgo el respaldo al Ejecutivo ni lo supedita a que el PP les tumbe sus enmiendas. Cañadas expresó que siguen negociando para aprobar los presupuestos y no quiso entrar a valorar respecto a si habrá consecuencias tras la decisión de los populares de dar marcha atrás con la eliminación del catalán. «No estamos en este escenario», determinó.

Asimismo, Cañadas se mostró muy crítica con la reacción inmediata del Govern para aprobar un nuevo decreto que elimine las más de 30 enmiendas de Vox que los populares apoyaron por error. «Se han precipitado, lamentamos que el PP se mantenga alineado con las políticas de izquierda. Algunos lo consideran un error, nosotros creemos que acertaron porque son enmiendas que agradan a muchos de sus votantes», recalcó. Por otro lado, desde el sindicato educativo STEI pidieron al PP que asuma «responsabilidades políticas» tras eliminar por error el catalán como lengua vehicular en el sistema educativo de Baleares. En el caso de ANPE, también se oponen «rotundamente a estas medidas que afectan en materia lingüística a la enseñanza pública de las islas». El GOB también lanzó un comunicado muy crítico detallando que «el PP impulsa políticas temerarias en desprotección territorial y pone en riesgo la vida de las personas».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents