Euforia en Vox tras aprobarle el PP más de 30 enmiendas: "Día histórico, no se rectifica"

La portavoz en el Parlament, Manuela Cañadas, defiende su decisión de impedir que se volviera a votar como exigían los populares porque las medidas aprobadas son "justas"

Madrid apoya a su grupo parlamentario: "El error es continuar con las políticas de la izquierda en contra de la voluntad de los baleares"

Manuela Cañadas, Santiago Abascal y Gabriel Le Senne.

Manuela Cañadas, Santiago Abascal y Gabriel Le Senne. / VOX

Guillem Porcel

Guillem Porcel

"Ahora el PP quiere revertir las medidas. Cuando 'se equivoca' aceptando las medidas de Vox, acierta". Euforia total en el partido de Santiago Abascal tras el error del Partido Popular que ha provocado la aprobación de más de 30 enmiendas al decreto de simplificación administrativa que suponen de facto la eliminación del catalán en toda la función pública y que la lengua propia de Baleares deje de ser vehicular en la educación de las islas.

Vox califica lo ocurrido de "día histórico en la defensa de los valores" que han promulgado durante estos últimos años porque con la aprobación de sus enmiendas en el marco de la Ley de Simplificación Administrativa "logramos avanzar hacia una administración más justa, eficiente y acorde con las necesidades reales de los ciudadanos", poniendo el foco sobre todo en la eliminación del catalán como "requisito excluyente" en la función pública: "Supone un triunfo para la igualdad de oportunidades y un golpe definitivo contra la discriminación lingüística que tantos años ha marginado a miles de ciudadanos de nuestras islas".

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, quien impidió una nueva votación después de la petición del PP, defiende la decisión de su partido porque "nosotros tenemos claro que cuando los ciudadanos salen beneficiados, no se rectifica" y lanza una pregunta a los populares: "¿Los políticos pueden rectificar su voto con procedimientos jurídicos como el decreto-ley solo al alcance de ellos, y los votantes, aunque se arrepientan de haberles votado, no pueden?".

Respaldo de la dirección

Este posicionamiento también lo comparte la dirección nacional. El secretario general de Vox y número dos de Abascal, Ignacio Garriga, niega que la aprobación de las enmiendas sea un error y defiende sin ambages el resultado de la votación: "El error es continuar con las políticas de la izquierda en contra de la voluntad de los baleares".

Asimismo, reivindican que "la incorporación del español" como lengua vehicular en la educación "pone fin a décadas de imposición y abre la puerta a una enseñanza realmente bilingüe que representa la realidad social de Baleares" y, además, permitirá a las futuras generaciones que puedan desarrollarse "plenamente en un entorno de libertad y diversidad lingüística".

"Es especialmente significativo que estas medidas se hayan aprobado pese a los intentos desesperados de otros partidos por obstaculizarlas, demostrando una vez más que nuestro trabajo incansable y nuestra claridad en la defensa de nuestras ideas marcan la diferencia. Las críticas vertidas por algunos sectores de la oposición no son más que el reflejo de su frustración ante la evidente desconexión con las demandas reales de los ciudadanos. En lugar de aportar soluciones, se refugian en el caos y el victimismo, mientras Vox ofrece respuestas claras, coherentes y necesarias. Estas reformas son un ejemplo de cómo la política, cuando se ejerce con valentía y compromiso, puede transformar la realidad para mejor", defiende la formación de Santiago Abascal.

Tracking Pixel Contents