Cintillo
Un apagón eléctrico obliga a suspender las clases en todos los edificios de la UIB
La actividad docente seguirá interrumpida hasta esta tarde
La avería se produjo por un cortocircuito en Beatriu de Pinós y ha afectado al suministro de electricidad, agua y wifi
Una avería en la red interna de electricidad ha dejado a oscuras a todos los edificios de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y ha obligado a suspender las clases, ayer durante todo el día y hoy por lo menos durante el turno de mañana.
Aunque la previsión es que los servicios hayan quedado restablecidos la misma noche del martes, desde la UIB apuntaron ayer que, para garantizar «con total seguridad» que no habrá más incidencias, se han suspendido también las actividades lectivas de la mañana del miércoles en todos los estudios oficiales, no oficiales y de formación permanente en todos los edificios del campus de Palma, así como las clases por videoconferencia en las sedes de Menorca, Ibiza y Formentera.
El primer comunicado de la institución universitaria llegó ayer por la mañana, poco antes de las diez, avisando de que ese mismo día se suspendían las clases del turno de mañana por un fallo en la red eléctrica interna por causas que todavía se desconocían.
Este fallo afectó al suministro de electricidad, agua, wifi y otras comunicaciones, según explicó la gerente de la UIB, María Consolación Hernández, en declaraciones a los medios: «Ha afectado a todos los edificios, aunque no por igual», matizó. Los técnicos trabajaron durante la jornada por todo el campus y la red se fue restableciendo poco a poco en cada facultad. La misma mañana ya había luz o agua en determinados puntos, explicó Hernández, porque en algunos tramos ya se había recuperado el suministro y otros funcionaban con generadores. En ese momento, la gerente admitió no saber «el alcance que ha tenido» el fallo a preguntas sobre los posibles daños en los laboratorios. Cabe recordar que algunas muestras necesitan conservarse a una determinada temperatura constante y podrían echarse a perder, pese a que algunas son fruto del trabajo de años de investigación. La gerente no descartó esta posibilidad y aseguró que la avería era imposible de prever con anticipación. Igualmente, desde la UIB aclararon que la mayoría de laboratorios e infraestructuras críticas cuentan con generadores y motores para funcionar de manera autónoma, si bien solo llegan a cubrir lo más básico y no tienen capacidad para proveer el suministro que requieren las facultades.
Cortocircuito en un edificio
Las causas de la avería no trascendieron hasta ayer pasadas las diez de la noche. La UIB apuntó en otro comunicado que el fallo se produjo por un cortocircuito en la red eléctrica del edificio Beatriu de Pinós. Este inmueble incluye un nodo clave de la red de media tensión que conecta varias facultades del campus. Como consecuencia, una parte significativa de las infraestructuras se quedó sin suministro eléctrico.
Además, durante la reparación, en las primeras horas de la tarde se produjo una segunda incidencia también en Beatriu de Pinós. En esa ocasión, estalló un conjunto de celdas que actúan como interruptores de seguridad en la red de media tensión.
Ayer solo tres edificios del campus, el Ramon Llull, Mateu Orfila y Guillem Colom, comenzaron la mañana con normalidad. A lo largo de la jornada también se vieron afectados por los fallos de suministro y tuvieron que suspender la actividad docente a media mañana. Como consecuencia, la UIB quedó prácticamente desierta. Cerraron gran parte de las aulas, bibliotecas, salas de estudio y servicios de la universidad. Una parte del personal no docente teletrabajó, y muchos alumnos no llegaron a desplazarse al campus. Algunos de los que sí lo hicieron se marcharon después del aviso, mientras que otros se quedaron estudiando. Igualmente, hubo algunas quejas del alumnado por la «poca antelación» con la que la UIB comunicó la suspensión de las clases del turno de tarde, pasadas la una del mediodía.
Ahora está pendiente saber el alcance que han tenido los daños y si han llegado a perjudicar las investigaciones de los laboratorios. Mañana por la mañana está prevista la comparecencia ante los medios del doctor Carles Mulet, vicerrector de Economía e Infraestructuras, junto a Adrià Muntaner, vicerrector de Campus y Universidad Saludable, y la gerente de la UIB, en los jardines de Son Lledó para ofrecer más detalles sobre la situación de la avería y los daños que ha producido. En cualquier caso, la UIB ayer agradeció a la compañía Endesa por su apoyo y la «rápida gestión y suministro de los recambios» para la reparación.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Estos son los dos colegios mallorquines entre los 100 mejores de España en 2025