El profesor condenado por acoso a un menor: "Lo que hagamos los docentes en nuestra vida privada es nuestro problema"

Miguel Roldán acusa a Educación de haberle expulsado de la bolsa de interinos durante 8 meses sin base legal

Miguel Roldán, en una imágen de un videoclip de una de sus canciones

Miguel Roldán, en una imágen de un videoclip de una de sus canciones / YOUTUBE

Mar Ferragut Rámiz

Mar Ferragut Rámiz

Palma

Miguel Roldán, el profesor condenado por acoso a un menor que fue alumno suyo, acusa a Educación de haberle expulsado de la bolsa de interinos ocho meses sin justificación legal y recuerda que la sentencia no dicta su inhabilitación como pretendía la Abogacía de la Comunidad Autonómica. El docente tiene interpuesto un recurso contencioso contra Educación y, en un escrito enviado a este diario, defiende que lo que hagan los docentes en su tiempo libre no tiene nada que ver con su desarrollo laboral y no debe ser tenido en cuenta: "Nosotros somos docentes durante nuestra jornada laboral, y solo debemos responder como docentes por aquello que tiene que ver con nuestro trabajo. Lo que hagamos en nuestra vida privada es nuestro problema, y si sale a la luz pública, debemos responder por ello como personas, no como docentes".

El profesor (también conocido por su faceta como cantante) asegura que quiere hacer público su relato para "evitar que se puedan repetir situaciones similares, en las que un docente se vea cuestionado, atacado y denostado públicamente como docente por hechos relacionados con su vida privada". Considera que "lo que debería hacer la Conselleria si un docente se ve cuestionado públicamente por una cuestión privada es proteger su privacidad desvinculándola de su función docente y no contribuir con sus acciones a echar leña al fuego”. 

Hostigamiento y quebrantamiento de una orden de alejamiento

La sentencia condenatoria se hizo pública el pasado día 11 de noviembre. Roldán había sido profesor del menor en el curso 2016 -2017. Después, ambos empezaron a jugar al pádel juntos, pero en septiembre de 2021 al empezar a sentirse incómodo con Roldán, el adolescente decidió poner fin a los encuentros. A partir de entonces el docente sometió a la víctima a un continuo acoso y hostigamiento durante meses (llegándose a presentar en su domicilio y en su instituto y tratado de contactar con él vía Whatsapp y redes sociales) y finalmente el joven denunció los hechos. Se dictó una orden de alejamiento que Roldán quebró, por lo que fue condenado. Ahora, en este segundo proceso cuya sentencia acaba de conocerse, ha sido condenado a un año de cárcel (que no cumplirá al carecer de antecedentes) y a indemnizar a la víctima con 6.000 euros y mantenerse alejado de ella más de 300 metros y no contactarla por ningúna vía por periodo de un año. 

Según este docente, desde que el caso saltó a la luz pública a principios de 2023, la conselleria de Educación “ha puesto todo su empeño” en conseguir su inhabilitación, “aprovechándose”, según el término utilizado por él, de que el joven que le denunció había sido alumno suyo “durante un mes y medio”. y cuatro años de que el menor y él empezaran a “ser amigos” .

Para el docente es “evidente” que la cuestión se trata de un “asunto privado” que no tiene relación con su profesión y que Conselleria reaccionó expulsándolo de la bolsa de interinos cuando el caso se hizo público en los medios “a pesar de que la jueza rechazara expresamente adoptar esa medida cautelar”. El profesor argumenta que la reciente sentencia confirma que los hechos por los que se le ha juzgado “no guardan relación alguna” con su profesión y por ello no se ha dictado su inhabilitación.

El procedimiento judicial empezó en 2022 y él fue expulsado de la bolsa de interinos en enero de 2023, en un intento de Conselleria de manterlo alejado de las aulas. La Abogacía de la Comunidad había solicitado esa medida cautelar, que fue rechazada en febrero, según el relato del profesor, y a pesar de ello no lo incluyeron en la bolsa, momento en el que decidió presentar un recurso contencioso contra Educación. En marzo, le notificaron que quedaba excluido de la bolsa provisionalmente apoyándose en una posible incapacidad psíquica a raíz de un episodio de desaparición voluntaria que protagonizó en diciembre de 2022  y que generó gran alarma entre su entorno (había dejado una carta que la familia interpretó como de despedida). Presentó un certificado médico para demostrar que no tenía ninguna “limitación psíquica incompatible con las funciones docentes”, pero Educación lo dejó fuera de la bolsa hasta final de curso. 

En verano sí le dejaron ingresar a la bolsa y el curso 2023-2024 estuvo trabajando como docente “con total normalidad”. Antes de arrancar el juicio este curso, el pasado abril, según su versión, Roldán llegó a un acuerdo de conformidad con el denunciante pero se negó a aceptar la inhabilitación que la Abogacía quería que formara parte de su condena. La sentencia no ha recogido esa inhabilitación y por ello el docente cree que queda probado que no hay base jurídica para su exclusión de la bolsa de interinos durante ocho meses.  

Ahora, apenas una semana después de conocerse la sentencia condenatoria, Roldán se ha incorporado a la plantilla de un colegio de Marratxí, lo que ha generado preocupación entre las familias, que han solicitado a Educación que lo sustituya. Conselleria ha dicho que entiende la preocupación de los padres y asegura que está estudiando con Abogacía de la CAIB qué medidas puede adoptar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents