¿Cómo ayudar a Valencia desde Mallorca?
Los ciudadanos de la isla empiezan a organizarse para enviar todo tipo de alimentos y artículos de primera necesidad con el objetivo de ayudar a los miles de afectados

Miembros de PIMEM, junto a Rosa Julià, ayer con el cargamento de ensaimadas. / PIMEM

Mallorca se vuelca con los afectados por la DANA de Valencia. Los ciudadanos de la isla empiezan a organizarse para enviar todo tipo de alimentos y artículos de primera necesidad con el objetivo de ayudar a los miles de afectados después de la tragedia, que ya se ha cobrado la vida de más de 200 personas.
La Associació de Forners i Pastissers de PIMEM organizó «in extremis» y durante todo el día de ayer un envío de ensaimadas hacia Valencia aprovechando el viaje de la profesora Rosa Julià en representación de diversos vecinos de Palma. La docente se traslada hasta allí para visitar a varios amigos afectados y tener información de otros conocidos que aún se encuentran en paradero desconocido.
Julià se puso en contacto con PIMEM para hacer llegar ensaimadas para los equipos que están trabajando en las labores de rescate y sumarse a la gran cantidad de alimentos que hacen falta para todos aquellos que se encuentran trabajando muy duro para volver cuanto antes a la normalidad.
El presidente de la asociación, Miquel Torrens, asegura que la petición de Julià fue escuchada enseguida y se improvisó una recogida general en la que han participado diferentes establecimientos para que pudieran ser embarcadas en el trayecto Palma-Valencia que salía ayer a las once de la mañana.
«Podíamos enviar muchísimas más, pero había unas limitaciones en el transporte y somos cautos a la hora de saber cómo podemos ayudar mejor. Son momentos difíciles y hay que evitar acciones que, por muy buenas intenciones que tengan, acaben generando un problema para los cuerpos de seguridad y rescate que están trabajando en la zona». La asociación también apunta que la intención es que las ensaimadas se consuman entre ayer y hoy en el lugar donde se desarrolla la actividad de rescate.

Recogida de palas, comida y agua, ayer en el polígono de Marratxí. | G. BOSCH
Alimentos y productos de primera necesidad
Por otro lado, muchos voluntarios están organizando recolectas de alimentos y material para enviar cuanto antes a Valencia. El primero tuvo lugar ayer en el Polígono de Marratxí entre las 16 y las 18 horas, donde se recogieron palas, comida y agua principalmente.
Tanto hoy como en los próximos días habrá distintas posibilidades para quien quiera ayudar. Por ejemplo, la cafetería del polideportivo de Son Moix estará abierta los días 4, 5 y 6 entre las 9 y las 16 horas para recolectar alimentos no perecederos; ropa para adultos, niños y bebes; productos de higiene personal; mantas; pienso para mascotas y sacos de dormir.
También habrá una recogida en el Creativissim, Fàbrica Ramis, situado en la Gran Via Colom número 28. Estará abierto tanto hoy como mañana y necesitan alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza. También se habilitará el polideportivo Borja Moll para la recogida de alimentos y ropa entre las 14 y las 22 horas de hoy, básicamente dirigido a reunir alimentos y ropa.
Recogida en Calvià
Además, en la zona de Calvià, concretamente en la Falla de El Toro (casa de Valencia), se realizará una recogida de alimentos y productos de higiene en dos días concretos. El primero será hoy entre las 10 y las 13 horas y entre las 16:30 hasta las 18:30 horas. El segundo tendrá lugar el lunes desde las 9:30 hasta las 13 horas.
Asimismo, Metales Pérez también ha organizado una recogida de alimentos y productos para hoy de 8.00 a 10.00. Saldrán este mismo sábado para Valencia. Por otro lado, el Casino de Mallorca ha organizado un torneo de póker benéfico en el que todo lo recaudado irá destinado directamente a ayudar a los afectados.
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos con el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- ¿Qué es el mallorquín?': la polémica opinión de unos jóvenes sobre Mallorca