En contra
Joaquim Bosch, magistrado, autor de ‘Jaque a la democracia’: «Cada vez se hace más política en los tribunales»
Tras el éxito de su repaso a la corrupción española en La patria en la cartera, ahora amplía su foco en este nuevo libro que se presentará en el Club Diario de Mallorca el próximo 21 de noviembre
Joaquim Bosch (Cullera, 1965) es un magistrado español que inició una fructífera etapa de colaboración en medios de comunicación como portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia. Tras el éxito de su repaso a la corrupción española en La patria en la cartera, ahora amplía su foco en Jaque a la democracia, libro que se presentará en el Club Diario de Mallorca el próximo 21 de noviembre.
Para que se haga cargo del tipo de entrevista: «¿Quién ha puesto en ‘Jaque a la democracia’?»
Una combinación de factores, como las graves anomalías en la gestión de la corrupción o una baja satisfacción de las expectativas, han conducido al distanciamiento ciudadano.
De todas formas, solo le preguntan por Errejón.
Jajaja. En efecto, ha causado bastante conmoción, por el impacto de las posibles responsabilidades políticas y por las consecuencias penales que pueda tener el caso.
¿No tendrá usted una foto con Errejón?
Lo he pensado estos días, porque como portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia me entrevisté con Gallardón, Sánchez o Iglesias, pero con Errejón solo intercambié un saludo fugaz en una ocasión.
¿Se esperaba un escándalo así?
Francamente, me ha sorprendido la noticia, no tenía los datos de que muchos presumen ahora. Cuando la visibilidad se utiliza para un abuso de poder, se alienta la decepción con la política que Azaña definió como «el estadio más elevado de la cultura».
¿Los jueces definen la calidad de una democracia?
Definen la fortaleza o debilidad del sistema y en España, por desgracia, hay patologías institucionales en la cúpula judicial por injerencias partidistas. El lawfare significa que cada vez se hace más política en los tribunales y menos en el Parlamento.
¿Se denuncia a través de las redes de Elon Musk o Zuckerberg por falta de confianza en los jueces?
Hay ejemplos de desconfianza en el espacio judicial, deberíamos hacer autocrítica y profundizar en las causas, para mejorar por ejemplo en la perspectiva de género.
¿Instruye usted un caso de agresión sexual igual que hace veinte años?
Tanto yo como el resto de mis compañeros hemos aprendido por el camino. Nos hemos sensibilizado y hemos avanzado, aunque todavía necesitamos más empatía. No nos puede dejar satisfechos que el noventa por ciento de los casos no se denuncien por desconfianza en los tribunales.
Un juez progresista me dijo que «todos los jueces somos conservadores».
Todos, no, pero sí la mayoría.
¿Usted se autocalifica de izquierdista?
Me considero un juez progresista. Todos los jueces tienen ideología, y quienes lo niegan son de derechas o de extrema derecha. Un magistrado conservador no dejará de perseguir a un partido por haberlo votado, otra cosa son las fuertes presiones partidistas en la cúpula judicial.
Vuelve a hablarse de la víctima perfecta.
Nunca he visto a una víctima perfecta o ideal. Algunas plantan cara incluso temerariamente a su agresor, otras se quedan en estado de shock. No hay que juzgar a la víctima, sino valorar si su denuncia queda acreditada.
¿El juez Peinado hace el mismo trabajo que usted?
Lo hace en un órgano judicial diferente y, si a alguien no le gusta su trabajo puede recurrirlo, exactamente igual que ocurre con el mío. Todos los jueces recibimos cotidianamente recursos.
¿Y duele ser corregido por un órgano superior?
Cada juez lo encaja a su manera, yo intento aprender de las revocaciones de mis decisiones a cargo de un órgano colectivo, así que las leo con interés.
Su libro concede mucha importancia a las elecciones , pero ni Estados Unidos tiene 80 millones de fascistas.
Es un error calificar de fascismo a la extrema derecha actual. El fascismo aspiraba a derribar el sistema con violencia, ahora se trata de instaurar una democracia autoritaria donde los mismos ganen siempre las elecciones. El modelo europeo es la Hungría de Orban.
¿La «deriva autoritaria» que usted analiza es una respuesta a la izquierda caviar?
En lugar de articular el futuro de los jóvenes o la vivienda digna, la izquierda se entretiene en ocasiones en batallas estériles o en profundos diálogos sobre el caviar, allanando así el camino al autoritarismo
Convive con las cámaras, ¿no le molesta sentarse en un plató con la farándula televisiva?
Soy un rara avis en el ámbito judicial. A mis compañeros no les gusta hablar con la prensa ni sienten la mínima simpatía hacia ella, nunca lo he acabado de entender. Tengo grandes amigos periodistas, y creo que los jueces mejorarían su imagen si supieran explicar su trabajo y facilitaran sus relaciones con los profesionales.
¿Lo ha intentado?
He intentando establecer puentes entre los periodistas y los jueces, una iniciativa que fue recibida con absoluta desconfianza. Mis compañeros no quieren saber nada.
Usted tiene éxito porque su talante es tan importante como sus conocimientos.
A veces las formas son el fondo. Se nos reprocha con razón la opacidad, la oscuridad, que no se nos entiende ni se sabe cómo actuamos. Deberíamos ser más pedagógicos, porque lo cierto es que, en líneas generales, los jueces resuelven bien los problemas. Claro que eso no es noticia.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»