Efectos de la dana
El Govern ha indultado este año más de 570 parcelas en zonas inundables de Mallorca con el decreto de simplificación: ya son edificables y están en estos municipios
Los municipios más afectados por este artículo de la normativa de reciente aprobación y que tienen más parcelas inundables son Campos, sa Pobla y Palma
Ecologistas y expertos piden que se reconsidere la decisión y se dé vuelta atrás
La extinta Terraferida recuerda que el Govern permitirá, a través del decreto de simplificación urbanística, la edificación de viviendas en zonas inundables. Los municipios más afectados por este artículo de la norma de reciente aprobación (con los votos de PP y Vox) y que tienen más parcelas inundables son Campos, sa Pobla y Palma. Ecologistas y expertos piden que se reconsidere esta decisión y se dé vuelta atrás.
Según cálculos de Terraferida, el Govern va a permitir edificar en algo más de 570 parcelas inundables que correrían un gran riesgo de catástrofe ante danas. Entrando en detalle, inundables serían 287 en Campos, 98 en Palma y 64 en sa Pobla. Por otros riesgos, como incendios, serían 10 en sa Pobla, 46 en Campos y 19 en Palma.
"Las parcelas que ahora quedan fuera de la protección y se pueden edificar son las más peligrosas ante una inundación"
La entidad ya advirtió en la pasada legislatura, que de las 51.000 hectáreas de rústico que había anunciado que protegía el Pacto, en realidad lo que se estaba preservando eran unas 1.500. «Lo que sucedía es que el Pacto contaba que si tú tenías una parcela de dos hectáreas edificable y sólo una parte de ella estaba en riesgo de inundación, se permitía construir en la parte que no estaba afectada. Cuando con los geógrafos lo analizamos pudimos ver que gran parte de estas parcelas que decían que se iban a proteger ya estaban edificadas», comenta Jaume Adrover, cofundador de la extinta entidad, que también ha elaborado mapas actualizados de las parcelas que sí salvó el Pacto y que con la ley de 2024 quedan fuera de la protección y se pueden edificar. «Son las más peligrosas porque tienen un 100% de afectación, toda su superficie es inundable», advierte.
El geógrafo Cels Garcia recuerda también que el Ayuntamiento de Palma eliminó la autorización de Recursos Hídricos del Govern para otorgar licencias de obras.
En estos tres mapas, pueden verse en rojo las parcelas en riesgo que el Pacto protegió en 2020 en Palma, Campos y sa Pobla, y que en 2024 pasan a ser edificables con el decreto de simplificación del Govern
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca