Líder en la retirada segura del amianto en Baleares

Un alto porcentaje del amianto que aún permanece en las edificaciones ha superado su vida útil, lo que lo convierte en un material muy peligroso, ya que la inhalación de sus fibras puede provocar enfermedades graves

Dos operarios de Vestalia retiran un tejado que contiene amianto. | Vestalia

Dos operarios de Vestalia retiran un tejado que contiene amianto. | Vestalia / Vestalia

Leire Rodríeguez

En las últimas décadas, el amianto, un material altamente peligroso para la salud, ha sido objeto de creciente preocupación en todo el mundo. Este compuesto, conocido popularmente como uralita debido a la marca con la que se comercializaba, fue ampliamente utilizado en la construcción hasta que se descubrieron sus graves efectos para la salud humana. En 2002, su uso fue prohibido en España, y, aunque ya no se instala, gran parte de las estructuras construidas con este material siguen representando una amenaza. Por eso, entidades como Vestalia, una empresa especializada en la retirada de amianto, son actores cruciales para la seguridad de la sociedad.

El amianto fue muy común en tejados, paredes, techos y suelos, así como en tuberías y depósitos de agua. Su vida útil se estima entre 30 y 35 años, lo que significa que un alto porcentaje del material que aún permanece en las edificaciones ya ha superado este período. Pasado este tiempo, aumenta el riesgo de liberación de fibras altamente dañinas y potencialmente letales. Estas fibras, una vez inhaladas, pueden causar enfermedades graves como fibrosis, inflamación pulmonar e incluso cáncer. 

La empresa se encarga de los residuos generados tras la retirada de forma responsable.

La empresa se encarga de los residuos generados tras la retirada de forma responsable. / Vestalia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 125 millones de personas en el mundo están expuestas al amianto en sus lugares de trabajo, y anualmente mueren más de cien mil personas por enfermedades asociadas a este material.

Vestalia, empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), es uno de los líderes en Baleares en la retirada y gestión de este peligroso residuo. Esta compañía destaca por su compromiso con la seguridad, así como por la calidad de sus procesos y su equipo altamente cualificado. Contar con empresas especializadas como Vestalia es esencial, ya que la manipulación del amianto, sobre todo en tareas de demolición o retirada, requiere de una experiencia y formación específicas para evitar que se liberen las fibras tóxicas al ambiente.

Uno de los principales retos en la retirada del amianto es su complejidad. Vestalia aborda esta tarea con equipos técnicos de última generación y un equipo humano especializado, formado en su propio centro de capacitación. Este nivel de preparación permite que cada operación se realice con los máximos estándares de seguridad y se minimicen los riesgos tanto para los operarios como para el entorno. Una vez retirado el amianto, la empresa se encarga de acondicionar la zona y de gestionar de manera responsable los residuos generados. Estos residuos son considerados peligrosos y deben ser enviados a un centro de gestión final, operado por un gestor autorizado.

La importancia de empresas como Vestalia no puede ser subestimada. A medida que el amianto envejece, su amenaza aumenta, y sin una retirada y gestión adecuadas, puede seguir afectando la salud de miles de personas. Vestalia juega un papel clave en la concienciación sobre los peligros del amianto y contribuye a crear un entorno más seguro en Baleares.

Tracking Pixel Contents