El Consell de Mallorca contrata cinco trabajos a la UIB para mejorar la gestión turística

Los acuerdos cerrados con la Universitat, por 1,5 millones de euros, incluyen el desarrollo del reglamente de la ley de Turismo o una plataforma de datos

Galmés, responsables de Turismo y los profesores de la UIB.

Galmés, responsables de Turismo y los profesores de la UIB. / Consell

El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha encargado cinco trabajos a la Universitat de les Illes Balears (UIB) por 1,5 millones, para contar con datos que avalen políticas turísticas en favor de la convivencia, desarrollar tecnologías y una aplicación móvil y contar con respaldo jurídico.

El presidente, Llorenç Galmés, explicó este miércoles que el objetivo de las cinco encomiendas de gestión a distintos departamentos de la UIB es integrar el rigor científico en la toma de decisiones del departamento de Turismo, en el marco de la mejora de convivencia en la que trabaja la institución, informó el Consell en un comunicado.

Entre las encomiendas de gestión a la Fundación Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB), dos se han firmado con el departamento de la UIB dirigido por el profesor de Tecnología Electrónica Bartomeu Alorda, para crear una plataforma de datos y análisis de los impactos del turismo en distintos puntos de la isla.

En concreto, la primera encomienda tiene como objetivo dar apoyo técnico y científico al desarrollo y la evolución del Sistema de Inteligencia Turística de Mallorca (SIT) del Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca, para recopilar, transformar, almacenar y analizar automáticamente datos sobre la isla; y la segunda busca la integración de datos procedentes de diversos sensores en el SIT.

Otra encomienda, al laboratorio de audiovisuales de la UIB que dirige el profesor Juan Montes de Oca, es para impulsar un proyecto de realidad aumentada aplicado a Mallorca. El objetivo es seleccionar recursos turísticos a los que aplicar la realidad aumentada y geolocalización, así como crear una aplicación propia para móviles.

Impacto por municipios

En cuarto lugar, y como impulso a los Destinos Turísticos Inteligentes, se ha firmado una encomienda de gestión con el departamento que dirige el profesor Tolo Deyà, decano de la Facultad de Turismo, para gestionar un estudio económico municipal para conocer los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo por municipios.

El quinto acuerdo es con el equipo jurídico de la UIB, dirigido por Avelí Blasco y Silvia Feliú, para el desarrollo del reglamento derivado de la ley de Turismo y de todas las medidas jurídicas necesarias para el desarrollo del departamento. 

Tracking Pixel Contents